Niños de Veracruz, los "favoritos" para secuestrar y matar a nombre del crimen organizado
El reclutamiento de niños por parte del crimen en México ha crecido principalmente en Veracruz, donde se encuentra la población más susceptible a caer en uno de los "empleos" que ofrece el narco, reveló el SIPINNA.
La secretaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, aseguró que Veracruz es uno de los estados que tiene mayores problemas en cuanto al reclutamiento de niños por parte del crimen organizado.
"Veracruz es uno de los estados que tienen mayor problema de posible reclutamiento porque tiene la tercera población en niños, niñas y adolescentes, y al tener una mayor población también tienes una mayor desigualdad, y también tienes una mayor violencia y también tienes una afectación seria".
- Te recomendamos Cuál es el estado en México donde más se aseguran armas del crimen organizado Nacional
Le entran con mesas nacionales por reclutamiento de menores por el crimen organizado
En entrevista, en el marco del Foro de Consulta Veracruz "República de y para la niñez y adolescencia", Villavicencio Ayala dejó en claro que, ante esa situación, se concentrarán más esfuerzos en cada uno de los municipios.
Es por ello que en un lapso de un mes los legisladores federales establecerán una mesa que permita atender este problema en coordinación con autoridades de SIPINNA.
"Tenemos que garantizar que las niñas y niños estén en las escuelas, a lo mejor pensar en escuelas de tiempo completo, para evitar que los niños se pongan a merced de estos grupos delincuenciales”, expuso Lorena Villavicencio.
Apuntó también que se trata de un tema que les preocupa muchísimo, “y nos ocupa porque vamos a comenzar a trabajar la mesa a nivel nacional", en un mes aproximadamente.
Posteriormente, iniciarán las mesas en materia de justicia, derechos de niñas y niños, y también derechos humanos.
¿Para qué recluta el narco a los niños en México?
No solo son “halcones” o espías personales del crimen que dan pitazos sobre la presencia policial, sino que niñas, niños y adolescentes de entre los 9 y 11 años de edad también han sido empleados por distintas organizaciones criminales para traficar drogas, secuestrar e incluso participar en la trata de personas.
Así lo reveló la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en 2019, asegurando que este camino lo han visto como la única vía para llevar alimento a casa, así como para obtener protección en medio del fuego cruzado debido a la disputa del territorio por los cárteles mexicanos.
Muchos de estos infantes han recibido entrenamiento específico para asesinar, utilizar armas, extorsionar con destreza e incluso para desmembrar cuerpos.
En mayo de 2024, Saskia Niño de Rivera, Presidenta Fundadora de la organización civil Reinserta, reveló que son un aproximado de entre 140 y 250 mil niñas, niños y adolescentes quienes se encuentran en riesgo de ser reclutados por el crimen.
Este fenómeno es más evidente en 18 estados del país, entre los que se encuentra Guerrero, Guanajuato, Chihuahua, Sonora, Veracruz, Zacatecas, Michoacán, Estado y Ciudad de México, según dijo para el portal La Prensa.
La reciente alerta de SIPINNA no es para menos, pues Saskia Niño de Rivera aseguró que ya desde los nueve años estos infantes son consumidores de sustancias ilícitas que son dañinas para la salud, además de afectar a estos menores en el proceso de desarrollo de su cerebro.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.