Vuelos de Mexicana de Aviación tendrán 20 por ciento de descuento: esto sabemos
Se garantizarán los servicios de calidad y puntualidad mientras que los aviones tendrán una capacidad para transportar a 180 pasajeros.
Luego de que la compra de Mexicana de Aviación se formalizó, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que la nueva aerolínea tendrá un costo de 20 por ciento menos en sus vuelos a partir de septiembre, fecha en la que comenzará la venta de boletos.
Sandoval explicó que se garantizarán los servicios de calidad y puntualidad, mientras que los aviones tendrán una capacidad para transportar 180 pasajeros y los asientos serán de una sola clase.
- Te recomendamos Hombre sale a las calles de Guadalajara gritando que mató a su madre y hermana; la policía lo detiene Policía

¿Qué servicios prestará Mexicana de Aviación?
A través de una conferencia en Palacio Nacional, el Cresencio Sandoval explicó que la nueva aerolínea brindará el servicio de transporte de pasajeros, así como de carga y correo a lo largo del país, mientras que la flota estará principalmente conformada por 10 aviones Boeing.
De acuerdo a Sandoval, las aeronaves tendrán los colores verde, blanco y rojo como rasgos distintivos. Incluso se identificarán con el logotipo de la marca comercial de Mexicana de Aviación.
Cada aeronave tendrá un piloto, un copiloto, cuatro sobrecargos y los vuelos a los diferentes destinos nacionales serán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Te recomendamos Telescopio James Webb capta un signo de interrogación en el espacio Tendencias

¿Cuáles serán los destinos?
Se contempla que las rutas desde el AIFA sean las siguientes.
• Cancún.
• León.
• Monterrey.
• La Paz.
• Guadalajara.
• Mazatlán.
• Tijuana.
• Acapulco.
• Campeche.
• Oaxaca.
• Campeche.
• Huatulco.
• Chetumal.
• Villahermosa.
• Mérida.
• Ciudad Juárez.
• Puerto Vallarta.
• Hermosillo.
• Ixatapa Zihuatanejo.
• Los Cabos.
• Cozumel.
Cabe señalar que la compra fue por 815 millones de pesos, una adquisición histórica hecha por el gobierno de México, que incluye tres inmuebles y un simulador, y podría empezar a dispersarse el 15 de agosto, lo cual beneficiaría a cuatro mil 707 ex trabajadores de Mexicana como pilotos, sobrecargos, trabajadores de confianza, personal de tierra y hasta jubilados.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-