user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 28ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 7º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 6º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 3º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 3º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 31 de marzo de 2025.
    • César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 31 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Coahuila sin Tesla

Torreón /

NO AFECTÓ A LAS PROVEEDURÍAS.- Después de conocerse que la giga empresa Tesla que se iba a instalar en Santa Catarina, Nuevo León, según había dicho su dueño, el magnate Elon Musk, nunca se construirá, provocando que algunas empresas empezaran a abrir en tierras neolonesas para trabajar como proveedoras y las cuales ahora saben que no hay futuro y han empezado a cerrar. 

Es por eso que la industria AGP Glass, la cual se especializa en la fabricación de cristales inteligentes para automóviles eléctricos ya empezó el proceso de desmantelamiento de la planta que tiene en el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León, ya que Tesla les canceló el contrato para proveer los parabrisas de las Cybertruck. 

Es por eso que Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, indicó que el estado es el principal productor de vehículos en todo el territorio mexicano, por lo que actualmente cuanta con una gran cadena de proveeduría, misma que incluso en determinado momento, iba a ser utilizada por Tesla. 

Para el mandatario coahuilense, en su momento comentó que Coahuila ya era el principal proveedor de vehículos en todo México, además, la proveeduría en la entidad surte en la actualidad a las empresas General Motors, Stellantis y Daimler. 

Para Jiménez Salinas, una de las razones por las cuales Tesla escogió en Nuevo León un municipio cercano a Coahuila para instalarse, fue porque la proveeduría coahuilense le quedaba a 30 minutos de distancia, algo que en el proyecto sería muy bueno y que su llegada podría a ayudar a Coahuila a crecer, pero al no instalarse no pasó nada, ya que todo sigue igual y por lo que ahora se tendrá que cuidar el tema que preocupa, el de los aranceles y dijo el gobernador que se tiene que esperar para ver qué es lo que pasa y confía en que se llegue a buen puerto, ya que México juega un papel muy importante para Estados Unidos en la competencia contra China, principalmente en la industria automotriz, ya que las principales armadoras norteamericanas, se encuentran en territorio nacional y son redituables, por lo que les permite ser competitivos y tener mejores ingresos, por lo cual y según su punto de vista, no lógico que se vayan a afectar con el tema de los aranceles.

Walter.juarez@milenio.com


Walter Juárez
  • Walter Juárez
  • walter.juarez@milenio.com
  • Inicié mi carrera en periodismo en 1978. Escribí mis primeras notas en el Diario de Monterrey, hoy Milenio Diario de Monterrey. Colaboré en las estaciones de radio de Multimedios en Monterrey. 25 años en La Opinión Milenio. Colaborador en portales web de Milenio y Telediario Laguna. Actualmente seguimos vigentes en diversas plataformas del Grupo Milenio y Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon