Costosa la movilización
- Un Minuto de Reflexión
-
-
Walter Juárez
DE LAS FUERZAS ARMADAS A LA ZONA FRONTERIZA.- Ahora sí que se le vienen unos gastos muy fuertes al gobierno federal con la movilización de efectivos de la Guardia Nacional, así como de elementos del Ejército Mexicano a las fronteras de México con Estados Unidos.
Se tendrá que pagar mucho dinero en alimentos y hospedaje de los miembros de las fuerzas armadas, además, de los combustibles para los patrullajes, sin olvidar los gastos mecánicos de los vehículos.
Lo que se habrá de pagar por la estancia de los elementos federales en la frontera es un dinero que no se tenía programado dentro del presupuesto, por lo que de algún lado Claudia Sheinbaum, Presidenta de México habrá de sacar todo lo necesario para que tanto el Ejército Mexicano como la Guardia Nacional cumplan, que puedan realizar la labor encomendada y detengan a las personas que pertenecen a grupos delictivos y les impidan pasar narcóticos a los Estados Unidos, principalmente el fentanilo.
Sabe la mandataria mexicana que con Donald Trump, el Presidente de Estados Unidos, no se juega, ya que la imposición de aranceles es una herramienta que maneja a la perfección el mero mandamás de la Unión Americana. Se tiene que cumplir con el compromiso pactados, por lo que Claudia Sheinbaum tomó muy en serio el acuerdo, a tal grado que de inmediato inmovilizó a las fuerzas armadas mexicanas a lo largo de la frontera con Estados Unidos.
Parece que en estos momentos lo menos importa son los gastos, ya que se tiene que cumplir con lo acordado, se tienen que dar resultados y se debe de detener el tráfico de enervantes al país vecino.
Todavía se recuerda cuando la Policía Federal en el gobierno de Felipe Calderón, siempre se la pasaba pidiendo crédito en hoteles y restaurantes, por lo que en muchos de los mismos los policías simplemente cambiaban de sede, se retiraban y dejaban las deudas impagables.
Ahora, este caso se puede repetir, con la agravante que son 10 mil los elementos federales a los que se les tiene que atender, se les tiene que dar comida y alojamiento, además hay que agregarle que en Coahuila el gobernador Manolo Jiménez está apoyando el acuerdo, por lo que mandó un buen número de agentes de la Fiscalía General del Estado, así como efectivos de la Policía Estatal, los cuales también generarán gastos. Que tanto es pintarle una raya más al tigre o quitarle un pelo al gato y todo para evitar que Donald Trump imponga aranceles.
Walter.juarez@milenio.com
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-