user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 9ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 31º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Sentencian a 31 años de cárcel a feminicida de Ángela Alexandra en La Laguna

Los hechos ocurrieron la noche del 2 de julio de 2023 en el Fraccionamiento Valle de San Miguel, en la ciudad de Matamoros, Coahuila.

Telediario Laguna Coahuila. /

A casi dos años del crimen que conmocionó a la región, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer y la Niñez de Coahuila informó que un juez dictó una sentencia de 31 años de prisión contra Brayan N., hallado culpable del delito de feminicidio en perjuicio de Ángela Alexandra.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado, además de la condena, se impuso una reparación del daño por la cantidad de 700 mil pesos a favor de la víctima indirecta.

Cómo ocurrió feminicidio de Ángela Alexandra

Los hechos ocurrieron la noche del 2 de julio de 2023 en el Fraccionamiento Valle de San Miguel, en la ciudad de Matamoros, Coahuila. Brayan N., pareja sentimental de la víctima, fue quien realizó la llamada de emergencia solicitando la presencia de paramédicos, argumentando que Ángela no reaccionaba.

Al arribar al lugar, socorristas de la Cruz Roja Mexicana y elementos de Protección Ciudadana encontraron a la joven sin signos vitales, con múltiples golpes y heridas provocadas por un arma punzocortante. Según las investigaciones, dichas lesiones fueron ocasionadas presuntamente durante una discusión violenta con el hoy sentenciado.

Brayan N. fue detenido en el sitio y puesto a disposición del Ministerio Público, mientras que el cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia correspondiente.

Luego de un proceso judicial que se prolongó por casi dos años, la sentencia fue dictada, resultado del trabajo coordinado entre las corporaciones policiales, la Fiscalía y el Gobierno de Coahuila.

La Fiscalía reiteró su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de las mujeres, así como su lucha constante para erradicar la violencia de género en el estado.

Cómo se castiga el feminicidio en el estado de Coahuila

En el estado de Coahuila, el delito de feminicidio está tipificado en el artículo 336 Bis 1 del Código Penal. Este artículo establece que se impondrá una pena de prisión de veinte a cincuenta años y una multa a quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurren circunstancias como:​

La víctima presenta signos de violencia sexual de cualquier tipo, previa o posterior a la privación de la vida.​

Se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes en zonas genitales o en cualquier otra, previa o posteriormente a la privación de la vida.​

Existen antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia o discriminación por género en el ámbito familiar, laboral o escolar del sujeto activo contra la víctima.​

Haya existido entre el sujeto activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza. ​

Además, el Código Penal establece sanciones adicionales para servidores públicos que, con motivo de sus funciones y atribuciones, conozcan del delito de feminicidio y, por acción u omisión, realicen prácticas dilatorias en la procuración y administración de justicia. A estos se les impondrán de cinco a diez años de prisión, de quinientos a mil días multa e inhabilitación del cargo o comisión que desempeñen por el mismo periodo. ​

Cabe mencionar que, en 2019, el Congreso de Coahuila aprobó reformas al Código Penal para incrementar las penas por feminicidio, estableciendo una sanción de cuarenta a sesenta años de prisión. ​

Estas disposiciones reflejan el compromiso del estado de Coahuila en la lucha contra la violencia de género y en la protección de los derechos de las mujeres.

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon