Hombre mata a su hijastro luego de que éste agrediera con machete a su mamá en Ciudad Acuña, Coahuila
Un joven de 22 años que estaba bajo el efecto de las drogas, comenzó a agredir a su mamá, por lo que el padrastro se metió en la pelea y terminó quitándole la vida.
Un hombre le quitó la vida a su hijastro luego de que una pelea familiar escalara demasiado y hubiera demasiada violencia. Los hechos ocurrieron en Acuña, Coahuila.
Resulta ser que un hombre mató a su hijastro en su domicilio ubicado en la calle Diego Rivera número 129 del fraccionamiento Acoros. Fue durante la noche del domingo cuando, el ahora occiso, Juan Daniel ‘N’ de 22 años llegó a su casa drogado y comenzó a atacar a su madre.
- Te recomendamos Joven es baleado afuera de su domicilio en Francisco I. Madero, Coahuila; el agresor se dio a la fuga Policía

Joven comenzó a violentar a su madre y el padrastro intervino
El joven de 22 años llegó a su casa en estado completamente inconveniente bajo los efectos de las drogas, fue entonces cuando Juan Daniel amenazó de muerte a su madre con un machete, situación de la cual se percató el padrastro del joven.
Fue entonces cuando el padrastro de Juan, Juan ‘N’, comenzó a tener una discusión con su hijastro al punto de llegar a la violencia física, dado que la madre del joven estaba pidiendo ayuda ante las amenazas con machete por parte de su hijo y golpes que éste mismo le estaba propiciando.
Durante la pelea física por la violencia, el padrastro del joven lo atacó con un arma blanca, terminando con su vida. Fue cuando los paramédicos por parte de Cruz Roja que arribaron al lugar de los hechos, que confirmaron que el joven de 22 años ya no contaba con signos vitales y había sido violentado con un arma blanca.
De acuerdo con los reportes, los elementos de la Policía Preventiva Municipal y la Agencia de Investigación criminal dieron a conocer que había sido un infarto la causa de muerte del joven, sin embargo, se confirmó que el joven murió por asfixia y posible lesión con arma blanca.
- Te recomendamos Mujer de 58 años muere tras volcadura en Cuatrociénegas, Coahuila; presuntamente se quedó dormida Policía

¿Cómo se castiga el Homicidio Calificado en México?
En México, el homicidio calificado se castiga de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Código Penal Federal y los códigos penales de cada entidad federativa. Las penas y procedimientos pueden variar ligeramente según la jurisdicción específica. A continuación, proporciono una descripción general del castigo para el homicidio calificado en México:
1. Código Penal Federal:
En el ámbito federal, el homicidio calificado se regula en el Código Penal Federal. El artículo 302 de este código establece que se impondrá prisión de 20 a 50 años al que prive de la vida a otra persona de manera dolosa y con circunstancias que agraven la responsabilidad, como premeditación, alevosía, ventaja, ensañamiento, entre otras.
2. Códigos Penales Estatales:
A nivel estatal, cada entidad federativa tiene su propio código penal, y las penas por homicidio calificado pueden variar. Sin embargo, generalmente, se establecen penas severas para este tipo de delitos. Las condenas pueden incluir largos periodos de prisión, multas sustanciales y, en algunos casos, penas accesorias como la pérdida de derechos civiles.
3. Agravantes:
Las circunstancias agravantes, como la premeditación, alevosía, ventaja, ensañamiento o el hecho de que el delito se cometa con saña, pueden aumentar la gravedad del homicidio y, por lo tanto, la severidad de la pena.
4. Procedimiento Legal:
El proceso legal para juzgar un caso de homicidio calificado implica la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía y la defensa. Se lleva a cabo un juicio en el que un juez determina la culpabilidad del acusado y, en caso afirmativo, dicta la sentencia correspondiente.
Es fundamental destacar que las penas específicas pueden variar según las leyes estatales y las circunstancias específicas de cada caso. Además, en México, el sistema de justicia penal ha experimentado cambios en los últimos años, pasando de un sistema inquisitorio a uno acusatorio, con el objetivo de garantizar un proceso más transparente y justo.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-