Alerta derrame de ácido sulfúrico en la colonia Industrial en Monterrey; cuerpos de auxilio atienden
El incidente ocurrió sobre la Segunda Privada y la calle Julián Villagrán, en la colonia Industrial en la zona centro-norte de Monterrey.
El derrame de aproximadamente 10 litros de ácido sulfúrico provocó la movilización de cuerpos de auxilio durante la mañana del viernes 5 de septiembre, en la colonia Industrial en Monterrey.
El incidente ocurrió sobre la 2ª Privada y la calle Julián Villagrán, hasta donde acudió personal de Bomberos de Nuevo León, incluyendo la brigada especializada en materiales peligrosos, así como elementos de Protección Civil del Estado, quienes implementaron los protocolos de seguridad para contener la sustancia.
- Te recomendamos Captan pelea entre chofer de ruta urbana y pasajero en Monterrey | VIDEO Policía

El derrame ocurrió luego de una fuga del líquido por parte de un taller dedicado a la venta y compra de baterías automotrices.
Como parte de las maniobras, los rescatistas aplicaron cal sobre la superficie afectada con el fin de neutralizar el químico y evitar posibles reacciones que pudieran representar un riesgo.
Las autoridades informaron que no se registraron personas intoxicadas ni daños a la comunidad, por lo que el incidente quedó bajo control tras las labores de limpieza y aseguramiento de la zona.
¿Cuáles son los riesgos de un derrame de ácido sulfúrico?
Un derrame de ácido sulfúrico conlleva riesgos significativos debido a su naturaleza corrosiva y reactiva. A continuación, se detallan los principales riesgos:
Riesgos para la salud humana:
Contacto con la piel: Provoca quemaduras graves, ampollas y necrosis tisular. Puede causar dolor intenso y daños permanentes.
Inhalación: Los vapores o nieblas del ácido sulfúrico irritan las vías respiratorias, causando tos, dificultad para respirar, edema pulmonar o incluso daño permanente a los pulmones.
- Te recomendamos Ataque a balazos deja 2 muertos y un herido en la colonia Tres Caminos en Guadalupe Policía

Contacto ocular: Puede generar quemaduras corneales, ceguera temporal o permanente.
Ingestión: Extremadamente peligrosa, causa quemaduras internas, perforación del tracto digestivo y puede ser mortal.
Riesgos ambientales:
Contaminación del suelo y agua: Un derrame puede acidificar suelos y cuerpos de agua, dañando ecosistemas, matando flora y fauna acuática, y alterando el equilibrio del pH.
Liberación de gases tóxicos: Al reaccionar con otras sustancias (como metales o bases), puede generar gases peligrosos como dióxido de azufre (SO₂) o hidrógeno, que es inflamable.
Riesgos químicos y físicos:
Reacciones exotérmicas: Al mezclarse con agua u otras sustancias, el ácido sulfúrico genera calor intenso, lo que puede causar salpicaduras o explosiones si no se maneja adecuadamente.
Corrosión de materiales: Daña metales, concreto y otros materiales, comprometiendo estructuras o equipos.
Riesgo de incendio o explosión: Si entra en contacto con materiales combustibles o en presencia de hidrógeno, puede desencadenar incendios o explosiones.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-