Detienen a 2 hermanos por presuntamente golpear a su papá en Monterrey
Los hechos se registraron durante la noche del jueves en un domicilio de la calle Narciso Mendoza y Lázaro Cárdenas en la colonia Niño Artillero.
- 1 / 2
Dos hermanos fueron detenidos por elementos de la Policía de Monterrey por presuntamente golpear a su propio padre al interior de su domicilio.
Los hechos se registraron durante la noche del jueves en un domicilio de la calle Narciso Mendoza y Lázaro Cárdenas en la colonia Niño Artillero.
- Te recomendamos Se incendia laboratorio de estudios clínicos en Monterrey Policía

Mientras realizaban un recorrido de vigilancia se acercó un hombre de 41 años con golpes visibles pidiendo auxilio ya que dos de sus hijos lo habían atacado a golpes.
De acuerdo a lo referido por la parte afectada, él se encontraba en casa con su hijo de 12 años cuando llegaron Luis Raúl y Miguel Andrés, ambos de 24 años de edad insultando a su padre y posteriormente le propinaron una golpiza.
Tras darle el acceso a los uniformados al domicilio, los dos hermanos fueron detenidos por los policías de Monterrey y puestos a disposición del Ministerio Público por los delitos que les resulten.
¿Qué es y qué implica el delito de violencia familiar?
El delito de violencia familiar se refiere a cualquier forma de abuso físico, emocional, sexual, económico o psicológico que ocurre dentro del ámbito familiar o doméstico. Implica acciones o comportamientos que causan daño, sufrimiento o angustia a cualquier miembro de la familia, ya sea cónyuge, pareja, hijos, padres u otros familiares que conviven en el mismo hogar.
Las formas de violencia familiar pueden incluir:
Abuso físico: Golpes, empujones, estrangulamiento, agresiones con objetos, entre otros.
Abuso emocional o psicológico: Amenazas, intimidación, humillación, control excesivo, aislamiento social, insultos, manipulación emocional, entre otros.
Abuso sexual: Agresión sexual, coerción sexual, violación dentro del contexto familiar.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a hombre acusado de matar a su pareja en García, Nuevo León Policía

Abuso económico: Control indebido de los recursos financieros, negación de acceso a recursos económicos, impedimento para trabajar o estudiar, entre otros.
Implicaciones del delito de violencia familiar:
Impacto en la salud y el bienestar: La violencia familiar puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de las víctimas, incluyendo lesiones, trastornos psicológicos, depresión, ansiedad, estrés postraumático, entre otros.
Deterioro de las relaciones familiares: La violencia puede socavar la confianza y el afecto entre los miembros de la familia, creando un ambiente de miedo, hostilidad y conflicto.
Ciclo de violencia: La violencia familiar tiende a repetirse y puede perpetuarse a lo largo del tiempo, afectando a múltiples generaciones de una familia.
Impacto social y económico: La violencia familiar puede tener un costo significativo para la sociedad en términos de atención médica, servicios sociales, pérdida de productividad laboral y recursos judiciales.
Violación de derechos humanos: La violencia familiar viola los derechos humanos fundamentales de las personas a vivir libres de abuso y violencia, así como el derecho a la integridad física y psicológica.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-