Delitos como robos a casas, asaltos y mujeres golpeadas prevalecen en colonia de Durango
Ante la ola de violencia, robos y asaltos en colonias transitadas de Durango, afectados piden duplicar seguridad y tomar cartas en el asunto.
Desde hace un par de años el nivel de inseguridad que se vive en las inmediaciones de las colonias Ejidal, Constitución y Diana Laura, en Durango, ha comenzado a generar hartazgo entre el sector de comerciantes y moradores que han tenido que tolerar robos, asaltos, sustracción de autopartes a vehículos estacionados en cocheras y robo a casa habitación sin que las autoridades hayan podido disminuir la presencia de maleantes en la zona.
Manuela Bustamante, tendera del lugar, aseguró que esta situación ha provocado que, colectivamente, los residentes de estos asentamientos generen los reportes correspondientes a las autoridades especializadas en la materia.
Sin embargo, a pesar de que el nivel de agresión ha sobrepasado los límites, especialmente, entre las mujeres, la presencia de los uniformados continúa siendo nula.
- Te recomendamos Mujer es amenazada por su ex pareja para no divorciarse en Durango Policía

Testigos dan a conocer todo lo que ocurre en el sector
“No nada más somos los comerciantes que estamos a un lado del Arroyo Seco los que estamos amolados, sino también los vecinos de las colonias que le siguen, todos hemos tenido que batallar con el robo de estéreos, de refacciones, de baterías en nuestros carros, inclusive, algunas mujeres que cruzan por el puente del arroyo han sido golpeadas por indigentes que drogados son capaces de todo".
Aseguró que ellos mismos han tenido que auxiliar a las mujeres de noche debido a que les arrebatan sus cosas y las golpean porque no hay ninguna patrulla que vigile esa zona.
- Te recomendamos Detienen a maestro de educación física por acoso sexual en Durango; menor lo acusó de hacerle tocamientos Policía

Aseguran que hay poca presencia de Seguridad Pública
Así mismo, la entrevistada refirió que la poca figura de los elementos de Seguridad Pública Municipal, solamente se ha hecho notar sobre las avenidas principales, donde la incidencia es prácticamente nula y, aunado a esto, sobresalta que la velocidad a la que transitan las unidades excede, notablemente, el límite de velocidad permitido en la zona y pone en riesgo la integridad de los niños que cruzan cotidianamente sobre este tipo de calles.
“Ahí, por todo lo que es la Avenida de Arroyo Seco, si pasan las patrullas, pero, pasan a todo lo quedan y, a pesar de que están los bordos y los topes, ellas no se frenan y se siguen como si no hubiera niños o viejitos que pudieran atropellar… Como en algunas partes la calle está en forma de curva, no se alcanza a ver si vienen carros a exceso de velocidad, ya hemos tenido como tres o cuatro ocasiones en donde son las mismas patrullas las que han estado a punto de atropellar a unos vecinos de aquí de la colonia ejidal,” explicó.
Por último, la parte denunciante explicó que, derivado del caso omiso de los cuerpos policiales, la única estrategia que, mediamente, les ha servido para combatir la inseguridad, ha sido la colocación de cámaras de videovigilancia.
PO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-