Madre denuncia que subdirectora de escuela golpeó a su hijo de 8 años en La Laguna
Presuntamente, el hecho fue presenciado por varios de sus compañeros de clase, quienes respaldaron su testimonio.
Una madre de familia denunció a la subdirectora de la Escuela Primaria Justo Sierra, en Lerdo , por la presunta agresión a su hijo de 8 años dentro del salón de clases.
Según la denuncia, el menor, estudiante de tercer grado en el turno vespertino, habría sido golpeado en la nuca con la mano abierta por la docente identificada como Norma "N". El hecho fue presenciado por varios de sus compañeros de clase, quienes respaldaron su testimonio.
- Te recomendamos Policías rescatan a mujer que amenazaba con lanzarse de puente en Torreón Policía

Madre interpuso denuncia ante la Fiscalía
“El día de ayer la subdirectora le pegó a mi hijo, mi hermana se encarga de recoger a mis hijos (…) el niño le dice a mi hermana que la maestra le pegó, mi hermana entra a buscar a la maestra pero mi hermana no la conoce, ya cuando entran a hablar con el director le dice que mañana van a investigar, en eso entra la subdirectora y dijo que no le pegó al niño”.
Ante esta situación, la madre del menor interpuso una denuncia formal en la Vicefiscalía General del Estado de Durango, en la región Laguna, donde se abrió la carpeta de investigación con el folio 00 701-25.
“El niño dijo que sí le había pegado, el director le dijo a mi hijo que si le había dolido, que si le había pegado muy fuerte (…) yo fui a fiscalía a poner la denuncia, la maestra se llama Norma (…) de la fiscalía me mandaron a los derechos de los niños, después tengo que llevar a mi hijo a hacer estudios porque dice que le duele”.
Asimismo, la mujer acudió a la Secretaría de Educación Pública para presentar la queja correspondiente y solicitar la suspensión de la presunta agresora mientras se llevan a cabo las indagaciones.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Durango ha comenzado la recopilación de pruebas para determinar la responsabilidad de la docente y esclarecer los hechos.
¿Dónde y cómo denunciar maltrato de un profesor de la SEP?
Si deseas denunciar el maltrato de un profesor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, puedes hacerlo a través de las siguientes instancias:
1. Secretaría de Educación Pública (SEP)
Vía telefónica: Llama a la SEP al 800 288 6688 para recibir orientación sobre el proceso de denuncia.
Presencialmente: Acude a la delegación estatal o regional de la SEP en tu estado para presentar tu queja.
Por escrito: Puedes enviar una queja formal a la dirección de la SEP en tu entidad, proporcionando pruebas o testimonios.
- Te recomendamos Riña entre borrachos deja un detenido en colonia Nueva Merced en Torreón Policía

2. Autoridades Educativas Estatales
Cada estado tiene su propia Secretaría de Educación. Puedes acudir a la Coordinación de Servicios Educativos de tu entidad para reportar el caso.
3. Comisión de Derechos Humanos
Si el caso involucra abuso físico, psicológico o cualquier vulneración de derechos, puedes acudir a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o a la comisión estatal correspondiente.
CNDH: Llama al 800 715 2000 o presenta la queja en línea en www.cndh.org.mx.
4. Vicefiscalía o Fiscalía General del Estado
Si el maltrato es grave (agresión física o abuso), puedes presentar una denuncia penal ante la Fiscalía de tu estado. Lleva pruebas, testigos y un relato detallado de los hechos.
5. DIF o Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
Si el menor está en riesgo, puedes denunciar en el DIF o en la Procuraduría de Protección de la Niñez de tu estado.
Si el caso es en Coahuila o Durango, dime y te puedo ayudar con los contactos específicos de la región.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-