FGR desmantela posible red de tráfico de armas en Villa Hidalgo con operación de cateo
La FGR realizó un cateo en Villa Hidalgo, Jalisco, asegurando 26 armas largas, chalecos balísticos y cientos de cartuchos, vinculados a delitos federales.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), llevó a cabo una operación de cateo en Villa Hidalgo, Jalisco, para decomisar un arsenal vinculado a actividades ilícitas. La intervención, efectuada con la colaboración de diversas fuerzas de seguridad, se realizó en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Mirasoles.
Los hechos se originaron cuando elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco realizaron recorridos de vigilancia en el área. En su patrullaje, observaron a un hombre que, al notar la presencia de las autoridades, intentó escapar tras forcejear con una cortina metálica. Sin embargo, no logró ser detenido. Ante la sospecha, los agentes observaron el interior del inmueble, donde encontraron un arma larga, cartuchos y un vehículo, lo que llevó a notificar al Ministerio Público Federal.
- Te recomendamos ¿Quién es “El Sapo” y qué relación tiene con el rancho en Teuchitlán? Comunidad

¿Qué se encontró en el cateo en Villa Hidalgo?
Con la orden de cateo emitida por el juez de Control de Distrito Especializado, la FGR, en colaboración con la Policía Federal Ministerial (PFM) y otros cuerpos de seguridad, ejecutó la intervención en el inmueble ubicado en el Fraccionamiento Mirasoles. En el interior del lugar se encontró un arsenal significativo, que incluía 26 armas largas de diferentes calibres y características, además de 543 cargadores y más de 6 mil cartuchos de diversos calibres.
El material asegurado, que también incluyó chalecos balísticos y un pantalón táctico, es evidencia de actividades ilícitas, que podrían estar relacionadas con el crimen organizado en la región.
Este arsenal podría haber sido utilizado en operaciones ilegales, como el narcotráfico o la violencia vinculada al crimen organizado. Además, la FGR incautó teléfonos celulares que podrían ser clave para identificar a los responsables de la actividad criminal.
La intervención también incluyó la incautación de un vehículo encontrado en el lugar. Este vehículo, cuya procedencia está siendo investigada, podría haber sido utilizado para el transporte de armas y otros materiales ilegales.
¿Qué implicaciones tiene esta intervención de la FGR?
Los responsables de este delito, en caso de ser identificados, enfrentarán cargos por portación ilegal de armas de fuego y explosivos, específicamente aquellos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Este tipo de delitos son de alta gravedad, por lo que los imputados podrían enfrentar prisión preventiva mientras se lleva a cabo el proceso judicial correspondiente.
Además de las armas, los chalecos balísticos y otros elementos tácticos encontrados refuerzan la sospecha de que estos objetos formaban parte de un plan para actividades delictivas, como asaltos armados o enfrentamientos con autoridades.
- Te recomendamos CJNG controla venta de cerveza en jaripeos y fiestas patronales de Jalisco Nacional

Esto resalta la importancia de la cooperación interinstitucional entre diversas autoridades para frenar el avance del crimen organizado en el estado.
La FGR ha instado a la ciudadanía a colaborar en la denuncia de este tipo de actividades delictivas, reafirmando su compromiso con la protección de la sociedad. A través de la denuncia anónima, se espera obtener más información que permita identificar y arrestar a otros responsables vinculados a este delito.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-