user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 11ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 03 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 03 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Fiscalía de Jalisco identifica más de 26 mil posibles víctimas de fraude en call center de Guadalajara

La Fiscalía del Estado de Jalisco localizó 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas de fraude en un call center de Guadalajara. Exhorta a las personas afectadas a presentar denuncias.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que ha identificado 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas de fraude en un call center ubicado en la colonia Magaña de Guadalajara. Los números corresponden a personas en más de 20 estados de la República Mexicana, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Baja California y Nuevo León.

El caso se originó el pasado 14 de enero, cuando se realizó un cateo en un inmueble de la calle José María Lafragua, donde se aseguraron objetos que pudieron ser utilizados para cometer fraudes. Desde entonces, la Fiscalía ha trabajado en la localización de las víctimas.

¿Qué se encontró en el call center de Guadalajara?

Durante el cateo realizado el 14 de enero, las autoridades aseguraron libretas con 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas en más de 20 estados del país. Estos números corresponden a personas en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Veracruz y Mérida, entre otras.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales ha realizado trabajos exhaustivos para contactar a las víctimas y exhortarlas a presentar sus denuncias. Sin embargo, debido a la magnitud del caso, no ha sido posible contactar a todas las personas afectadas.

Por ello, la Fiscalía de Jalisco solicitará la colaboración de sus homólogas en otras entidades del país para localizar a las víctimas y garantizar que sus derechos sean respetados.

Además de los números telefónicos, se aseguraron objetos que pudieron ser utilizados como instrumentos para cometer fraudes, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre estos elementos.

¿Qué deben hacer las posibles víctimas?

La Fiscalía del Estado de Jalisco exhorta a las personas que hayan sido contactadas por este call center o que sospechen haber sido víctimas de fraude a presentar su denuncia ante el Agente del Ministerio Público.

Las denuncias son fundamentales para avanzar en las indagatorias y llevar a los responsables ante la justicia. Las víctimas pueden acudir a las oficinas de la Fiscalía o contactar a las autoridades locales en sus respectivos estados.

La Fiscalía de Jalisco refrenda su compromiso de trabajar por un estado más justo y seguro. Este caso destaca la importancia de la colaboración entre las fiscalías estatales para combatir delitos como el fraude, que afectan a miles de personas en todo el país.

Mientras las investigaciones continúan, las autoridades reiteran su llamado a las víctimas para que denuncien los hechos y contribuyan a esclarecer este caso.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon