Localizan a mujer adulta mayor tras 9 días desaparecida en Guadalupe
Herida Marina Arámbula Vázquez había salido de su domicilio en la colonia Villa de San Miguel en Guadalupe, y su familia presentó una denuncia ante la Fiscalía Estatal.
A nueve días de haber sido reportada como desaparecida, una mujer fue localizada con vida en calles de la colonia Guerra, en el municipio de Guadalupe.
Herida Marina Arámbula Vázquez había salido de su domicilio en la colonia Villa de San Miguel el pasado 28 de enero, y su familia presentó una denuncia ante la Fiscalía Estatal.
- Te recomendamos Detienen a joven por lesionar con desarmador a su papá y hermano de 4 años en Guadalupe Policía
El Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) emitió un reporte para su localización.
La mujer, quien padece esquizofrenia, llegó a un negocio para pedir ayuda, y la encargada llamó al 911.
Policías municipales que patrullaban la zona acudieron al sitio, donde una persona les informó sobre su presencia.
Al notar la llegada de los oficiales, la mujer corrió, pero momentos después se identificó y proporcionó sus datos.
Tras confirmar que se trataba de la persona desaparecida, fue entregada a un familiar ante la presencia de agentes ministeriales del GEBI.
¿Cómo se reporta a una persona desaparecida en Nuevo León?
En caso de que algún familiar o conocido esté desaparecido, deberás acudir a las instalaciones del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata o a cualquier Centro de Orientación y Denuncia (CODE) más cercano, para realizar una denuncia.
- Te recomendamos Aumentan 16.42% entradas a México por Nuevo León Comunidad
El Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata está ubicado sobre la calle Melchor Ocampo en el Centro de Monterrey, sitio donde puedes presentar la denuncia.
¿Qué requisitos necesito para denunciar la desaparición?
Para poder denunciar la desaparición de una persona, deberás llevar algunos documentos para ser entregados a las autoridades y con ello iniciar la investigación sobre el caso para dar con su paradero.
• Documentos
• Identificación Oficial, de preferencia credencial para votar o pasaporte vigente. (en original y copia)
• Fotografía de la persona desaparecida.
• De ser posible, llevar actas de nacimiento o matrimonio que justifiquen el parentesco que se tenga con el desaparecido.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.