Hombre muere en Nuevo León al ser arrastrado por la corriente de río San Juan frente a su padre
Según las autoridades, Diego de 28 años y quien iba acompañado por su padre, perdió la pisada al intentar atravesar la corriente y fue arrastrado sin poder salir.
Un hombre perdió la vida luego de ser arrastrado por la corriente del Río San Juan en Cadereyta.
Según las autoridades, Diego de 28 años y quien iba acompañado por su padre, perdió la pisada al intentar atravesar la corriente y fue arrastrado sin poder salir.
- Te recomendamos Nivel de presas Monterrey HOY 20 de julio Comunidad

Elementos de Protección Civil de Cadereyta se movilizaron al lugar, donde confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida del hombre, atrapado en un cuerpo de agua a 2.4 kilómetros de donde desapareció.
También acudieron al sitio elementos de Protección Civil del Estado, quienes trabajan en conjunto con los rescatistas locales para recuperar el cuerpo de la víctima.
- Te recomendamos Cuánto cuesta hospedarte en el hotel Xhant con JIRAFAS en García, Nuevo León Comunidad

Las autoridades continúan con las labores de rescate y han reiterado la importancia de tomar precauciones al cruzar cuerpos de agua en condiciones de corriente fuerte.
¿Cómo cuidarme de las corrientes de agua?
Conoce el área: Antes de entrar al agua, infórmate sobre las características del lugar. Pregunta si hay corrientes fuertes, pozos o cambios bruscos de profundidad.
Observa las señales: Presta atención a las señales de advertencia y las indicaciones de los socorristas. Si ves banderas rojas o amarillas, puede indicar peligro.
Nadar en áreas seguras: Siempre nada en áreas designadas y supervisadas por salvavidas. Evita nadar en áreas donde no hay vigilancia.
No nadar solo: Siempre es mejor nadar con compañía. Si algo te sucede, tendrás a alguien que pueda ayudarte o pedir ayuda.
Evita las corrientes de resaca: En la playa, las corrientes de resaca pueden arrastrarte mar adentro. Si te encuentras atrapado en una, nada paralelo a la costa hasta salir de la corriente, luego nada hacia la orilla.
Respeta las condiciones del agua: Si las condiciones del agua son peligrosas (olas grandes, corrientes fuertes, agua turbia), es mejor evitar nadar.
Usa equipo de flotación: Si no eres un nadador experimentado o si estás en un área con corrientes, usa un chaleco salvavidas u otro equipo de flotación.
Mantente atento a los cambios en el agua: Las corrientes y condiciones del agua pueden cambiar rápidamente. Si notas que el agua se está volviendo más turbulenta, sal del agua.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-