user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 7º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Mujer de 65 años se intoxica por tomar medicamento en Lerdo; está deprimida por la muerte de un familiar

Médicos exhortaron a familiares a que se le brinde tratamiento psicológico a la mujer que está deprimida por la pérdida de un familiar.

Telediario Laguna Lerdo, Durango /

Una mujer de 65 años de edad, ingresó a la clínica del Seguro Social con síntomas de intoxicación por medicamento, del quien indicó su esposo que sufre constantes crisis depresivas al no lograr asimilar la muerte de un familiar.

La tarde del martes María de los Ángeles se encontraba en compañía de su esposo en el interior del domicilio ubicado en la colonia Sacramento de la ciudad de Lerdo, Durango, cuando en determinado momento se percató que mostraba estado somnoliento y no se entendía en su manera de hablar.

Descubrió que parte del contenido de un medicamento de uso controlado faltaba en el frasco, por lo que de inmediato la trasladó a la clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Gómez Palacio, Durango; donde le diagnosticaron un cuadro de Intoxicación por medicamento.

Le brindaron atención y la mantuvieron en estrecha observación, hasta dejarla en estado de condición considerado como estable, así como exhortaron a familiares para que se le brinde tratamiento psicológico que permita hacerla desistir de su intento por terminar con su vida.

¿Cómo detectar síntomas de suicidio?

De acuerdo al Dr. Francisco Ramírez Barreto, director del Instituto Jalisciense de Salud Mental, es importante estar en comunicación, mostrar empatía, manifestarle a la persona o familiar que no está solo y mantener atención en los signos y síntomas que son:

  • Cambios de conducta
  • Aislamiento o manifestación de quejas físicas inespecíficas
  • Hacer referencia a no encontrar sentido a la vida
  • Comportamiento vago
  • Triste
  • Irritable
  • Ansioso
  • Intolerante o inquieto

El doctor Francisco explicó que el mayor impacto de este fenómeno se da en la población joven, y se considera un grave problema de salud pública, no obstante, es prevenible mediante intervenciones oportunas, basadas en datos fidedignos y a menudo de bajo costo.

¿Dónde buscar ayuda sobre tendencias suicidas?

En el sitio web del Gobierno de México se da información a la ciudadanía sobre la prevención del suicidio a través de la Línea de la Vida, funciona los 365 días del año y las 24 horas del día en el número 800 911 2000, ahí se proporciona asesoría sobre los siguientes problemas:

  • Información sobre el uso de sustancias y problemas de salud mental para el público en general
  • Atención a las personas o familiares con algún problema relacionado a salud mental como ansiedad, depresión o riesgo suicida, además de consumo perjudicial de sustancias psicoactivas, a través de intervenciones breves
  • Intervención breve para la cesación de tabaco
  • Intervención breve en crisis emocionales
  • Derivación y referencia de casos más severos como riesgo suicida que requieren una intervención presencial en centros de salud especializados


DR

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Lerdo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon