De cuánto es la MULTA en Torreón por circular a exceso de velocidad
En Torreón, ha aumentado la multa por manejar a exceso de velocidad, por lo que aquí en Telediario te daremos toda la información sobre esta y otras sanciones.
Las infracciones más comunes en Torreón son por manejar a exceso de velocidad, fue así que esta cifra se mantuvo posicionada durante los últimos tres años. Además de esto, existen otras multas muy recurrentes en la ciudad.
Una de ellas es que hay muchos conductores que no se estacionan de forma correcta o en lugares prohibidos, así como otros que no pagan el parquímetro. Sin embargo, lo que hay que resaltarte es que las sanciones por manejar a exceso de velocidad aumentaron, aquí en Telediario te damos todos los detalles.
- Te recomendamos Por evadir filtro de alcoholemia, taxista choca con patrulla de vialidad en Gómez Palacio Policía

¿Cuánto hay que pagar si manejé a exceso de velocidad?
Cuando un agente de Vialidad y Tránsito se percata de que un vehículo va conduciendo por encima de la velocidad permitida, de acuerdo con la Ley de Ingresos del Municipio de Torreón para el ejercicio fiscal del 2025, es de 678.84 a mil 131.40 pesos. Por otra parte, las multas por manejar a exceso de velocidad van de los mil 131.40 a los 1,583.96 pesos.
#CulturaVial | Esta tarde se llevó a cabo la ???? Capacitación de "Conducción Defensiva y Preventiva para Motociclistas", de las generaciones 66a y 67a por parte de la Dirección General de Movilidad Urbana.#TorreónSiemprePuedeMás????????#SeguridadVial ????️#VialidadTorreón ???? pic.twitter.com/3vffUeyvG7
— Tránsito Torreón (@transitotorreon) April 10, 2025
Manejar a exceso de velocidad en Torreón se ha convertido en un problema cotidiano que ha causado innumerables accidentes automovilísticos, unos de mayor gravedad con otros. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que no importa si llegas un poco tarde a tu destino, eso puede salvar tu vida.
Multas por vidrios polarizados en Torreón
Con el objetivo de reforzar la seguridad pública en Torreón, las autoridades municipales anunciaron que a inicios del 2025 se llevará a cabo un operativo para detectar autos con vidrios polarizados. Si se identifica un vehículo que incumpla la norma establecida, el conductor deberá retirarlo.
En caso de que el propietario del vehículo no acate las indicaciones, será acreedor a una sanción económica. De acuerdo con el Reglamento de Movilidad Urbana del Municipio de Torreón, en su artículo 58, se establece que los conductores de transporte público, individual o colectivo tienen prohibido circular con vidrios polarizados, oscurecidos o con aditamentos distintos a las calcomanías reglamentarias.
#HoraPico ????
— Tránsito Torreón (@transitotorreon) April 8, 2025
Agentes de Vialidad????????♂️mantienen la vigilancia y ordenamiento vial, en Periférico RLS y carretera antigua a San Pedro, priorizando el cruce seguro del peatón. Conduzca con precaución ⛔. #TorreónSiemprePuedeMás????????#VialidadTorreón ????#SeguridadVial ????️ pic.twitter.com/yPFsfxoF1R
Las personas sancionadas deberán pagar un monto de 5 a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que es la referencia económica en pesos mexicanos utilizada para calcular el valor de multas, impuestos y beneficios sociales.
- Te recomendamos Encuentran a adolescente convulsionándose bajo un puente en Torreón; había consumido sustancias ilícitas Policía

Multas por conducir en estado de ebriedad en Torreón
Desde el pasado mes de septiembre de 2022, La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, endureció las sanciones a los automovilistas que sean sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad.
#TomePrecauciones ????
— Tránsito Torreón (@transitotorreon) April 8, 2025
Tráfico lento, conduzca con precaución ⛔ por #AccidenteVial, en bulevar La Nogalera y bulevar Senderos sobre el puente. Agentes de Vialidad????????ordenando el tráfico, tome vías alternas.#TorreónSiemprePuedeMás????????#VialidadTorreón ????#SeguridadVial ????️ pic.twitter.com/Cd5BwMQzqm
En la actualidad y de acuerdo a lo declarado por Luis Morales Cortés, titular de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, una persona se considera en estado de ebriedad e incapacitada para conducir si ante la prueba rápida en el aire exhalado se detecta la presencia de 0.15 a 0.24 miligramos alcohol por litro de aire expirado y/o exhalado. La multa por esta condición es de mil 800 pesos aproximadamente y el vehículo se retira.
- Te recomendamos Hombre GOLPEA a agente de Tránsito y Vialidad en Torreón Policía

La multa por estar en estado de ebriedad completo
El estado de ebriedad incompleto se presenta en una persona cuando en la medición del alcoholímetro se arroje 0.25 a 0.39 miligramos de alcohol por litro de aire expirado y/o exhalado.
En este nivel el costo de la multa es entre los 3 mil 600 a 3 mil 800 pesos y el conductor puede retirarse siempre y cuando no sea él quien maneje otra unidad y el vehículo se queda en resguardo.
#MantenteAtento ???? | Esta tarde Agentes de Vialidad????♂️abanderan caravana publicitaria de @BANDA_MS, partiendo de Periférico RLS y bulevar Independencia hacia #PlazaMayor. Conduzca con precaución.#TorreónSiemprePuedeMás????????#VialidadTorreón????#SeguridadVial????️ pic.twitter.com/YEox2cL0Qh
— Tránsito Torreón (@transitotorreon) April 9, 2025
En el estado de ebriedad completo, siempre y cuando no se aleje el aliento del .40, la multa es de 5 mil 600 pesos y se queda el vehículo detenido.
Las personas que presenten niveles de ebriedad muy superiores a los 0.40 miligramos, además del resguardo de la unidad y la multa hasta de 13 mil 500 pesos, además el conductor o conductora queda detenido ante el Ministerio Público.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-