¡Lagos y pavos reales! Así fue la Operación Bastión en inmuebles de la Familia Michoacana en Edomex
De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, los 21 inmuebles cateados en la Operación Bastión fueron registrados por prestanombres.
Durante la Operación Bastión, realizada en seis municipios al sur del Estado de México, fuerzas federales y estatales aseguraron 21 inmuebles presuntamente utilizados por José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, líderes de la Familia Michoacana.
Este cateo se llevó a cabo el pasado 28 de marzo con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
- Te recomendamos Hallan 2 cadáveres flotando en un río de Cuautitlán Izcalli, Edomex; presentaban signos de violencia Policía

Estos son los ranchos que fueron asegurados durante la Operación Bastión
De acuerdo con las autoridades, el despliegue ocurrió en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya donde, con base en información obtenida por la Fiscalía mexiquense y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se logró ubicar propiedades presuntamente utilizadas para actividades ilícitas, por lo que el Poder Judicial del Estado de México autorizó técnicas de cateo en ranchos, fincas, casas, bodegas y puntos de vigilancia.
#Informe. En los primeros minutos de este viernes 28 de marzo comenzó la Operación "Bastión" con acciones simultáneas en 6 municipios de la zona sur del #EdoMéx.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) March 28, 2025
De manera coordinada, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @CNI_Mexico, @PJEdomex, @Edomex, @SS_Edomex y… pic.twitter.com/p9Z5rbGezr
En Amatepec, aseguraron seis inmuebles, entre estos los ranchos y fincas identificados como “Las Piñuelas”, “Monte Creación”, “Ajedrez”, “Calpa” y “Lalo”, así como “Casa Lalo”.
En Sultepec, se hizo el cateo a otros siete, los cuales operarían como puntos de vigilancia, para el trasiego de drogas, o casas de seguridad en las que mantenían cautivas a víctimas de secuestro; uno ubicado en Ejido La Virgen, dos inmuebles localizados en la localidad El Coquillo, dos más en la localidad Las Trojes, uno en Tecomate, y uno más localizado en la carreta Sultepec-Amatepec.
Aunado a ello, hay otros tres inmuebles asegurados en Luvianos; otros en Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, donde también se realizaban la venta de estupefacientes, puntos de vigilancia y casas de seguridad.
- Te recomendamos Familia es arrollada mientras vendían café en un triciclo en Nezahualcóyotl, Edomex; conductor fue detenido Comunidad

Qué había dentro de los inmuebles cateados en Operación Bastión
Durante las diligencias, el interior de estos inmuebles se mostraba estructuras con acabados de lujo, piscinas, lagos artificiales y canchas de tenis, así como sistemas de riego en zonas áridas, generadores eléctricos, sistemas de aire acondicionado industrial, antenas de internet satelital y mobiliario con incrustaciones de oro.

También aseguraron diversos indicios criminalísticos, animales exóticos como pavos reales, equinos, bovinos, gallos de pelea y artículos de alto valor como vajillas de lujo y cubiertos de plata, además de dar cuenta de que sus bodegas eran abastecidas con alimentos y bebidas alcohólicas, especialmente en fechas festivas.
La Fiscalía informó que algunos inmuebles ya habían sido asegurados previamente, pero los sellos habrían sido quebrantados.
Tras estos hallazgos, se realizaron procesos de extinción de dominio, a fin de debilitar las estructuras financieras del grupo delictivo, obteniendo uno sobre el rancho "Los Pinos", ubicado en San Pedro Limón, Tlatlaya, el pasado 28 de marzo.
Inmuebles cateados en Operación Bastión fueron registrados con prestanombres
Según las investigaciones de la FGJEM, los 21 inmuebles asegurados, de los cuales los presuntos dueños legítimos son los hermanos Hurtado Olascoaga, aparentemente están registrados por prestanombres, esto con la colaboración de individuos que ostentan cargos de autoridad o de elección popular, quienes dieron las facilidades para este hecho.
#OperaciónBastión. A partir de actos de investigación de campo y gabinete, así como información de inteligencia para identificar sitios utilizados para resguardo, seguridad y confort de principales integrantes de grupos delictivos que han asentado su actividad criminal en el… pic.twitter.com/q5vCv5J38J
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) March 31, 2025
Asimismo, apuntaron que estos ranchos fueron construidos con recursos de procedencia ilícita.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-