user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 14ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este sábado 22 de enero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este sábado 22 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Drogas del crimen ahora viajan en Didi y Uber: así operan los narcomenudistas en Puebla

De forma segura y bajo el anonimato es como operan los narcomenudistas en Puebla, pues ocupan servicios de paquetería confiables para hacer envíos de drogas como cannabis y LSD.

Jesús Zavala Puebla, México. /

A través de envíos de paquetería sin remitente, servicios de delivery o incluso de traslado de pasajeros por aplicación es como los narcomenudistas en Puebla hacen uso de la tecnología para operar de forma más segura sin riesgo de ser detenidos.

Tan solo durante el periodo del 18 de enero al 18 de febrero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con apoyo de instituciones federales como la Secretaría de la Marina (Semar) y el Ejército Mexicano reportó haber logrado incautar 32 kilogramos de narcóticos encontrados en negocios dedicados a la recepción y envío de paquetería.

El 18 de enero, un binomio del K9 encontró tres sobres cafés con un peso de 6 kilogramos y 500 gramos de estupefacientes; entre el 29 de enero y el 17 de febrero se localizaron un total de 21 kilogramos de marihuana, mientras que el 18 de febrero, perros adiestrados encontraron 18 sobres amarillos con cinco kilos de cannabis. La mayoría de estos paquetes fueron interceptados en una empresa de paquetería de San Jerónimo Caleras.

Es importante destacar que según el tabulador de las calles, en promedio, las sustancias por onza tienen un costo de aproximadamente mil 400 pesos, siendo este un golpe de cerca del millón 576 mil 960 pesos contra el tráfico de drogas en la capital de Puebla.

Bajo anonimato y perfiles falsos en Facebook e Instagram ofrecen drogas a usuarios de Puebla

En una investigación especial hecha por TELEDIARIO Puebla se ha revelado la forma de operación de narcomenudistas en la entidad, constatado que a través de páginas o perfiles de Facebook, Instagram y Telegram, narcomenudistas ofrecen al público abiertamente y sin restricción múltiples sustancias ilícitas.

Aunque el comercio de marihuana de diferentes especies es lo que predomina el mercado, también se ofertan productos como vapeadores, resinas y dulces hechos a base de THC, mientras que los hongos alucinógenos y sustancias químicas como el LSD también son parte del menú de la delincuencia.

Por si el anonimato de las redes sociales no fuera suficiente, los comerciantes de estos productos ahora corren menos riesgos gracias a la tecnología y el desarrollo de servicios de paquetería y delivery a través de una simple cuenta electrónica y pagos sin rastreo.

En entrevista anónima, Luis N. señaló que a través de paquetería común, como si se hiciera un pedido a través de aplicaciones como Amazon o Mercado Libre, es como se envuelven la mayoría de sus pedidos de narcóticos provenientes de diferentes puntos del país.

Incluso con una muestra en video de una caja de cartón de huevo llena de productos ilegales y bolsas de café llenas de marihuana, presume que ahora no requiere tener que ver en persona a aquellos que le dan las sustancias.

Para la distribución en las calles, Luis refiere que la mejor opción desde hace al menos tres años se volvió el dejar de recibir gente en su domicilio o incluso que él acuda a repartir los pedidos, pues con paquetería de Didi o Uber los repartidores no pueden abrir o saber lo que transportan, esto por políticas de dichas empresas.

No obstante, esto pone en algo riesgo a los repartidores, pues a pesar de su desconocimiento podrían ser considerados cómplices del crimen en caso de ser descubiertos por las autoridades.

Secretaría de Movilidad denuncia a Uber ante la Fiscalía de Puebla

Por ataques a las vías generales de comunicación con el servicio de traslado de usuarios en motocicleta sin los permisos correspondientes, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) de Puebla, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El informe emitido por la SMyT refiere que la titular de esta dependencia, Silvia Tanús, entabló el diálogo con los representantes legales de Uber, exponiendo que la Ley de Transporte Estatal de Puebla no cataloga una motocicleta como un vehículo confiable para realizar servicios de traslado de pasajeros, por lo que otorgar dichos viajes en su plataforma se consideraba una arbitrariedad.

Entre los aspectos que Tanús expuso para que esto fuera algo no regulable se encontraban la falta de cinturones de seguridad, sistema de estabilidad, frenos ABS, la falta de seguros médicos para pasajeros, entre otros; aunque poco le ha importado a la empresa que aún oferta el servicio en cuestión en la entidad.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon