user-icon user-icon

¡Crueldad animal! Captan a sujetos lanzando piedras a perrito en Misión Cerritos, Saltillo

Dentro de la grabación de 20 segundos del video se puede escuchar a la mujer solicitar a sus vecinos que pidan una patrulla al indicar que están matando a un perro a pedradas.

Christian Montelongo y Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila /

Un nuevo caso de crueldad animal se registró en Saltillo, y es que a través de redes sociales circula un video grabado por una mujer en el que se puede observar cómo dos hombres lanzan piedras y agreden a lo que la mujer asegura se trata de un perro.

Los hechos se registraron en la colonia Misión Cerritos y dentro de la grabación de 20 segundos se puede escuchar a la mujer solicitar a sus vecinos que pidan una patrulla al indicar que están matando a un perro a pedradas.

De acuerdo a fuentes cercanas a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana la policía ubicó el número telefónico de la mujer que capturó el video a quien se le solicitó la dirección exacta pero ésta nunca contestó.

¿Qué dice el código penal de coahuila sobre el maltrato animal?

El Código Penal de Coahuila contempla el maltrato animal como un delito en su Capítulo VII bajo el título "Delitos Contra la Vida, la Integridad y el Bienestar de los Animales".

A continuación, se detallan los puntos más importantes:

Definición de maltrato y crueldad animal: Se considera maltrato cualquier acto que cause sufrimiento o daño injustificado a un animal. Esto incluye actos de crueldad como el envenenamiento, golpes, mutilaciones, abandono en condiciones que pongan en riesgo su vida, entre otros.

Sanciones: Las penas por maltrato animal en Coahuila pueden variar dependiendo de la gravedad del caso:

Multas: En casos leves, se pueden imponer sanciones económicas.

Cárcel: En casos graves, como cuando se causa la muerte de un animal de manera intencional, las penas pueden incluir prisión que va desde seis meses hasta cuatro años.

Inhabilitación: En algunos casos, las personas condenadas pueden ser inhabilitadas para tener mascotas.

Casos agravados: Las penas pueden aumentar si el maltrato se comete en presencia de menores, si se utiliza veneno, o si se trata de animales domésticos, de trabajo o en situación vulnerable.

Excepciones: Hay actividades que no son consideradas maltrato siempre y cuando se realicen bajo normativas específicas, como el manejo de animales con fines de producción, actividades deportivas reglamentadas y la investigación científica bajo protocolos aprobados.

¿Cómo se castiga el maltrato animal en México?

En México, el maltrato animal se castiga con una pena de prisión y una multa. Sin embargo, cada estado regula el delito de manera diferente.

Las sanciones por maltrato animal pueden incluir:

-De 3 meses a 2 años de prisión

Multa de 50 a 100 días de salario mínimo

-De 2 a 6 años de prisión

Multa de 300 a mil días

-De 3 a 6 meses de prisión

Multa de 30 a 60 días

-De 6 meses a 4 años de prisión

Multa de 150 a 300 días de salario mínimo

La pena puede aumentar si el maltrato se comete con servicia, en presencia de menores, en un lugar público, o por parte de un servidor público.



JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon