Detienen a hombre por golpear a su hermana en colonia Abastos de Torreón
La mujer salió de la vivienda en donde ubicó a una patrulla de Seguridad Pública a quienes les pidió que detuvieran a su agresor.
La noche del lunes una mujer pidió ayuda a la policía para detener a su hermano quien la había agredido momentos antes en la colonia Abastos, el reporte generó la detención de un masculino por el delito de violencia familiar.
El pleito ocurrió pasadas las 21:00 horas, fue la afectada quien declaró a las autoridades que al encontrarse en su casa tuvo un problema con su hermano y comenzaron a discutir.
- Te recomendamos Incendio donde Sarai murió calcinada será investigado por la Fiscalía de Durango Policía

Sin embargo, la pelea escaló cuando el hombre comenzó a golpear a su hermana y fue hasta que otros intervinieron que finalmente la soltó para luego retirarse del domicilio con rumbo desconocido.
La mujer salió de la vivienda en donde ubicó a una patrulla de Seguridad Pública a quienes les pidió que detuvieran a su agresor y luego de brindarles información a los policías de sus características, iniciaron un recorrido en la colonia.
Fue en unas cuadras adelante donde los uniformados ubicaron a Francisco “N”, de 53 años, a quien detuvieron por el delito de violencia familiar, el hombre quedó a disposición del Ministerio Público.
- Te recomendamos Joven resulta con traumatismo craneoencefálico tras ser atropellado mientras patinaba en Torreón Policía

Cómo se castiga el delito de violencia familiar en México
En México, el delito de violencia familiar está tipificado tanto a nivel federal como en los códigos penales de cada estado, aunque existen algunas variaciones en la forma de sancionarlo según la entidad federativa.
A nivel general, las sanciones por violencia familiar en México suelen incluir:
- Penas de prisión que varían entre 6 meses y 6 años, dependiendo de la gravedad del caso y la legislación estatal aplicable.
- Multas económicas que complementan la sanción penal.
- Medidas de protección para la víctima, como la prohibición al agresor de acercarse al domicilio o lugar de trabajo de la persona afectada.
- Tratamiento psicológico obligatorio para el agresor.
- Pérdida de derechos hereditarios o alimentarios en algunos casos.
- Pérdida de la patria potestad cuando hay menores involucrados, dependiendo de la gravedad.
Es importante señalar que la tipificación específica y las sanciones pueden variar según el código penal de cada estado. Además, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece directrices complementarias cuando las víctimas son mujeres.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-