Difunden video del momento en que atropellan a mujer en Torreón; Fiscalía no descarta feminicidio
Minutos después del incidente, el conductor regresó caminando al sitio y se entregó a las autoridades, confesando ser el responsable de la muerte de Ofelia.
Horas después del fallecimiento de Ofelia Hernández en la calzada Abastos de la colonia Estrella, se difundió un video captado por cámaras de vigilancia que muestra los momentos previos y el atropellamiento.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que no descarta que el hecho haya sido un accidente vial o un acto premeditado, por lo que serán las investigaciones las que determinen la naturaleza del delito.
- Te recomendamos Mujer muere atropellada en Torreón; responsable ya se habría entregado Policía
![El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, en espera de ser identificado y reclamado por sus familiar El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, en espera de ser identificado y reclamado por sus familiar](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/10/cuerpo-victima-trasladado-servicio-medico.jpg)
En las imágenes se observa a Ofelia, de 54 años, caminando sobre la banqueta en dirección de la calle Río Mayo hacia Río Yaqui. En el otro lado de la vialidad, un vehículo sedán gris se detiene a pocos metros del sitio donde ocurrió el atropellamiento.
De acuerdo con el video, Ofelia avanza varios metros hasta llegar a la altura de una tienda de autoservicio, acompañada de Alonso, quien también se detiene en el establecimiento. Ambos esperan el momento oportuno para cruzar la calle. Sin embargo, cuando Ofelia intenta hacerlo, el conductor del sedán gris da una vuelta en U para cambiar de dirección sobre la misma calzada, lo que provoca que la mujer retroceda y regrese a la banqueta.
Segundos después, Alonso sigue su marcha, mientras que Ofelia finalmente cruza la calle. En ese momento, el conductor del sedán gris realiza otra vuelta en U y acelera, ingresando al estacionamiento de la tienda, donde embiste a la mujer y luego huye del lugar.
Conductor regresó caminante y se entregó a la policía
Minutos después del incidente, el conductor regresó caminando al sitio y se entregó a las autoridades, confesando ser el responsable de la muerte de Ofelia.
La mujer perdió la vida al instante, y aunque testigos llamaron al servicio de emergencias 911, paramédicos que arribaron al lugar solo pudieron confirmar su fallecimiento.
Inicialmente, las autoridades municipales investigaban el caso como un accidente de tránsito. No obstante, tras la difusión del video, la Fiscalía deberá reunir pruebas para determinar si se trata de un homicidio culposo o, en su defecto, si existen elementos para tipificarlo como homicidio doloso o feminicidio, según declaró el fiscal Federico Fernández Montañez.
Por ahora, Alonso permanece asegurado mientras rinde su declaración ante el Ministerio Público. En tanto, el cuerpo de Ofelia fue entregado a su familia para llevar a cabo los servicios funerarios.
- Te recomendamos Volcadura en carretera a Sierra Mojada deja a dos lesionados de gravedad Policía
![Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron como primeros respondientes y, tras verificar los signos vitales, confirmaron el deceso. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron como primeros respondientes y, tras verificar los signos vitales, confirmaron el deceso.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/12/25/paramedicos-cruz-roja-mexicana-llegaron.jpg)
Cómo se tipifica un feminicidio
En México, el feminicidio está tipificado como un delito grave en el Código Penal Federal y en los códigos penales de cada estado. Para que un homicidio sea considerado feminicidio, deben cumplirse ciertos criterios establecidos en la legislación. Según el Artículo 325 del Código Penal Federal, se considera feminicidio cuando la muerte de una mujer ocurre por razones de género, lo que implica que existan uno o más de los siguientes elementos:
La víctima presenta signos de violencia sexual.
Se le hayan infligido lesiones o mutilaciones degradantes antes o después de la muerte.
Existan antecedentes de violencia familiar, laboral o escolar del agresor hacia la víctima.
Haya existido una relación sentimental, afectiva o de confianza entre el agresor y la víctima.
La víctima haya sido incomunicada antes de su asesinato.
El cuerpo de la víctima sea expuesto en un lugar público.
Cada estado en México puede tener variaciones en la tipificación, pero en general se requiere que la Fiscalía recopile pruebas que demuestren que el asesinato estuvo motivado por razones de género.
Si la autoridad judicial acredita el feminicidio, las penas pueden ser de 40 a 70 años de prisión y multas económicas, además de la reparación del daño a la familia de la víctima.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-