Intentan extorsionar a hombre con presunto secuestro de su hija en Torreón
El Grupo de Reacción Torreón brindó el apoyo para localizar y poner a salvo a la joven.
La tarde del lunes un padre de familia recibió una llamada sobre el presunto secuestro de su hija en Torreón y de inmediato lo reportó a las autoridades pidiendo su ayuda para localizar a la joven.
Según el reporte de las autoridades, se trataba de un secuestro virtual, en el que estafadores intentaron hacerle creer al hombre que sabían en donde se encontraba su hija y le harían daño si no les depositaba una cantidad de dinero.
- Te recomendamos Disparan a perrito en ejido El Perú de Torreón; dueños piden ayuda para solventar gastos Policía

Luego de colgar la llamada, el hombre marcó al Sistema de Emergencias, 911, y movilizó a elementos del Grupo de Reacción Torreón (GRT), quienes se movilizaron a una casa en el Centro de la ciudad para iniciar con las investigaciones.
De inmediato se activaron los protocolos de emergencia y tanto el GRT como la Policía Cibernética iniciaron los trabajos y de inmediato localizaron a la joven quien se encontraba en una vivienda con su grupo de amigas.
Pese a que no corría riesgo, el padre prefirió pedir ayuda a los oficiales antes de realizar el pago que le exigían por la seguridad de su hija, asimismo ya iniciaron con las investigaciones para saber de dónde proviene y quiénes son los responsables.
- Te recomendamos Reportan otro ataque a machetazos en Torreón, joven de 23 años presenta severas lesiones Policía

¿Cómo detectar una extorsión?
Detectar una extorsión puede ser crucial para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos. Aquí hay algunas señales comunes que podrían indicar que estás siendo víctima de una extorsión:
- Amenazas de violencia: Si recibes llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos que contienen amenazas de violencia física o daño a tus seres queridos si no cumples con las demandas del extorsionador, es probable que estés siendo extorsionado.
- Demanda de dinero a cambio de protección: Los extorsionadores a menudo exigen dinero a cambio de protección contra daños, ya sea físicos, financieros o de otro tipo.
- Información personal: Si el extorsionador posee información personal sobre ti o tus familiares que no debería ser de dominio público y la utiliza para intimidarte o coaccionarte, es una señal de que estás siendo extorsionado.
- Presión emocional: Los extorsionadores pueden intentar manipularte emocionalmente, usando miedo, culpa o vergüenza para obligarte a cumplir con sus demandas.
- Ofertas de "protección" o "ayuda" inesperadas: Algunos extorsionadores pueden presentarse como personas que están tratando de ayudarte o protegerte de una amenaza imaginaria, pero en realidad están tratando de extorsionarte.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-