Mujer denuncia que su ex esposo la despojó de propiedad que le heredó su papá en Torreón
La afectada señaló que, a pesar de contar con las escrituras a su nombre, su expareja sigue ocupando la vivienda luego de cuatro años.
Una joven mujer denunció públicamente a su expareja y padre de su hija por presuntamente apropiarse de una propiedad que le fue heredada por su padre. La afectada hizo el llamado ante las cámaras de Telediario, solicitando la intervención de las autoridades.
Según relató la víctima, durante su relación sentimental su padre le donó un terreno, el cual posteriormente vendió para adquirir una vivienda ubicada en la avenida Escobedo, en el centro de la ciudad de Torreón. En dicha propiedad, su entonces pareja instaló un buffet de abogados.
- Te recomendamos Cuánto cuesta un ramo buchón en Torreón Comunidad
![En el terreno romántico, las flores han sido históricamente mensajeras del corazón, capaces de transmitir sentimientos profundos. En el terreno romántico, las flores han sido históricamente mensajeras del corazón, capaces de transmitir sentimientos profundos.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/08/terreno-romantico-flores-historicamente-mensajeras.jpg)
Ex pareja se niega a abandonar inmueble de la mujer
Tras la separación, el hombre se negó a abandonar el inmueble, lo que obligó a la denunciante a iniciar procesos legales de desalojo, los cuales hasta la fecha no han sido exitosos.
La afectada señaló que, a pesar de contar con las escrituras a su nombre, su expareja sigue ocupando la vivienda luego de cuatro años. Además, denunció que debido a los contactos que él posee en los juzgados, al ejercer la abogacía, los fallos judiciales no han sido a su favor, a pesar de contar con pruebas que acreditan su propiedad.
Ante esta situación, la mujer hizo un llamado a las autoridades para que se garantice el cumplimiento de la ley y pueda recuperar su vivienda de manera legal.
¿Cómo acreditar legalmente que una propiedad te pertenece?
Para acreditar legalmente que una propiedad te pertenece en México, debes contar con documentos que respalden tu derecho de propiedad. Aquí te explico los principales documentos y procedimientos:
1. Escrituras públicas
Es el documento más importante y debe estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
Debe haber sido otorgado ante un notario público.
- Te recomendamos Hombre sufre quemaduras tras flamazo en su vivienda en colonia Nueva Aurora de Torreón Policía
![Las autoridades exhortaron a la población a revisar constantemente sus instalaciones de gas para evitar este tipo de accidentes. Las autoridades exhortaron a la población a revisar constantemente sus instalaciones de gas para evitar este tipo de accidentes.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/10/autoridades-exhortaron-poblacion-revisar-constantemente.jpg)
2. Contrato de compraventa o donación
Si adquiriste la propiedad mediante compra o herencia, debes contar con un contrato firmado y validado.
En caso de donación, el documento también debe haber sido certificado por un notario.
3. Inscripción en el Registro Público de la Propiedad
Es fundamental que la propiedad esté registrada a tu nombre en el estado donde se ubica el inmueble.
Si la propiedad no está inscrita, legalmente no se reconoce tu derecho sobre ella.
4. Pago de impuestos y servicios
Recibos del pago predial y otros servicios (agua, luz, etc.) pueden servir como prueba de posesión.
5. Testimonios y documentos adicionales
En caso de litigio, se pueden presentar testigos y documentos complementarios, como testamentos, cartas de posesión, entre otros.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-