Vehículo vuelca en el lecho seco del río Nazas en Torreón
Al lugar acudieron elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR), quienes mantienen un filtro de seguridad en los límites con Gómez Palacio.
Un aparatoso accidente vehicular se registró la tarde del martes 25 de marzo, cuando un automóvil volcó y cayó en el lecho seco del río Nazas, del lado de Torreón.
El percance fue reportado al sistema de emergencia 911 alrededor de la 1:00 de la tarde, movilizando a los cuerpos de rescate hasta la prolongación Paseo Los Álamos, a pocos metros del periférico Raúl López Sánchez.
- Te recomendamos Incendio en vivienda del ejido La Unión en Torreón deja dos personas intoxicadas Policía

Elementos de PAR acudieron al auxilio tras volcadura
Al lugar acudieron elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR), quienes mantienen un filtro de seguridad en los límites con Gómez Palacio, así como paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Los técnicos en urgencias médicas atendieron a la conductora identificada como Alicia Arias, quien afortunadamente resultó ilesa, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
Elementos de Protección Civil también acudieron para prestar auxilio y tomar conocimiento de los hechos. De acuerdo con los reportes, el vehículo, un sedán negro, transitaba por la prolongación Paseo Los Álamos cuando, por razones aún desconocidas, la conductora perdió el control y salió del camino. La unidad cayó desde la carretera hasta la terracería en el lecho seco del río Nazas, en una caída aproximada de cuatro metros de altura, resultando en pérdida total del automóvil.
Cabe destacar que esta vialidad presenta curvas pronunciadas y carece de semáforos o reductores de velocidad, lo que ha provocado numerosos accidentes debido al exceso de velocidad y la falta de pericia de los conductores. Las autoridades exhortan a los automovilistas a circular con precaución para evitar futuros percances.
Recomendaciones para evitar volcaduras cerca de lecho de ríos
Para evitar accidentes y volcaduras cerca de lechos de ríos, especialmente en zonas con curvas peligrosas y terrenos irregulares, es importante seguir estas recomendaciones:
1. Conducir a velocidad moderada
Respetar los límites de velocidad establecidos.
Reducir la velocidad en curvas y zonas de riesgo.
2. Mantener el control del vehículo
Evitar maniobras bruscas en terrenos irregulares.
No rebasar en curvas o pendientes.
3. Revisar las condiciones del camino
Estar atentos a baches, hundimientos o desniveles.
Evitar conducir en zonas de terracería mojada o con lodo.
4. Inspeccionar el vehículo antes de viajar
Verificar frenos, suspensión y dirección.
Revisar el estado de los neumáticos y la presión adecuada.
5. Evitar distracciones
No usar el celular mientras se conduce.
- Te recomendamos Auto se incendia de manera repentina en Torreón; fue pérdida total Policía

Mantener ambas manos en el volante y la vista en la carretera.
6. Respetar la señalización
Seguir las indicaciones de tránsito y advertencias de curvas peligrosas.
Reducir la velocidad en zonas sin barreras de protección.
7. Evitar conducir en condiciones climáticas adversas
No circular por caminos resbalosos en lluvias intensas.
Mantener una distancia segura con otros vehículos.
8. Utilizar el cinturón de seguridad
Asegurar que todos los pasajeros lo lleven puesto.
En caso de accidente, reduce el riesgo de lesiones graves.
9. Conocer rutas alternativas
Si la vialidad es peligrosa, buscar caminos más seguros.
En caso de obras o condiciones riesgosas, evitar transitar por la zona.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-