Activan alerta sanitaria por contagios de tos ferina en Torreón; se han registrado siete casos
La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que se mantiene un registro diario de al menos un nuevo caso en la región lagunera de Coahuila.
La tos ferina es una enfermedad infecciosa del aparato respiratorio que se caracteriza por episodios de tos constante, seguidos de un silbido inspiratorio.
De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria #6, esta enfermedad puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, aunque es particularmente riesgosa en la niñez. En estos casos, se recomienda el uso inmediato de antibióticos, mientras que en adultos la afección podría resolverse sin tratamiento específico.
- Te recomendamos Piden vacunar a menores tras la muerte de una niña por tos ferina en Coahuila: van 8 casos en dos meses Policía

Casos confirmados en Torreón de la Tos Ferina
El coordinador de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria #6, Humberto Flores, informó que actualmente existen siete casos confirmados de tos ferina en la ciudad de Torreón, de los cuales el 85% corresponde a bebés menores de dos meses. Debido a esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan que las mujeres embarazadas se apliquen la vacuna TDPA para transmitir anticuerpos protectores a sus hijos antes del nacimiento.
La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que se mantiene un registro diario de al menos un nuevo caso en la región lagunera de Coahuila. Ante esto, la Jurisdicción Sanitaria ha emitido recomendaciones para evitar la propagación del virus, enfatizando en la protección de los niños, quienes son los más vulnerables ante la enfermedad.
Las autoridades sanitarias instan a la población a estar alerta ante los síntomas de la tos ferina y acudir al médico en caso de presentar episodios de tos persistente, especialmente en menores de edad.
- Te recomendamos Jacal es consumido por incendio en colonia Aquiles Serdán de Torreón Policía

Cuáles son los síntomas de la Tos Ferina
Los síntomas de la tos ferina suelen desarrollarse en tres etapas y pueden durar varias semanas. Aquí te los detallo:
1. Etapa catarral (1-2 semanas)
Los síntomas iniciales son similares a los de un resfriado común:
Congestión nasal
Estornudos
Tos leve
Fiebre baja
Lagrimeo
En esta fase, la enfermedad es altamente contagiosa, pero difícil de diferenciar de otras infecciones respiratorias.
2. Etapa paroxística (2-6 semanas o más)
La tos empeora y se vuelve más característica:
Episodios intensos de tos (paroxismos), seguidos de un sonido silbante al inhalar ("gallo" o "whoop").
Vómito después de los accesos de tos.
Fatiga extrema tras cada episodio.
Dificultad para respirar, especialmente en bebés y niños pequeños.
3. Etapa de convalecencia (semanas o meses)
La tos comienza a disminuir en intensidad y frecuencia.
Puede persistir una tos leve durante varias semanas, especialmente con el esfuerzo o irritantes.
En bebés menores de 6 meses, la tos ferina puede ser grave, y en algunos casos, los episodios de tos pueden provocar apnea (pausas en la respiración).
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-