Policía es procesado por presunta desaparición forzada de personas; lo relacionan con rancho de Teuchitlán
Presuntamente, el uniformado habría colaborado en la detención de una persona, la cual fue entregada a civiles y posteriormente encontrada dentro del Rancho Izaguirre.
Durante la tarde de este sábado, la Fiscalía de Jalisco informó sobre los avances en la vinculación a proceso de un ex policía del municipio de Tala, en Jalisco. Quien a partir de este 29 de marzo se mantedrá un año bajo prisión cautelar, pues el imputado es investigado por su presunta participación en el delito de Desaparición Forzada de Personas.
José S., el imputado de esta tarde se suma a otros dos ex policías de la misma localidad que son investigados por la desaparición forzada de una persona. Misma que fue entregada a civiles, la cual después fue liberada en el Rancho Izaguirre.
- Te recomendamos Ex policía de Tala es detenido por presunta desaparición vinculada con el Rancho Izaguirre Policía

¿Qué determinó el juez sobre el imputado?
En la audiencia inicial que se celebró este sábado en el Juzgado Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, la autoridad decidió imputar a José S. por el delito de desaparición forzada, y como medida cautelar permanecerá en prisión preventiva justificada por un año.
Además, la autoridad judicial decretó un plazo de cierre de investigación de 6 meses, el cual se cumplirá el próximo 29 de septiembre.
La Vicefiscalia en Personas Desaparecidos imputó a dos de los detenidos en el Rancho Izaguirre por el delito de desaparición cometida por particulares. pic.twitter.com/GYiBZs2ARx
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 29, 2025
Los otros dos expolicías de Tala procesados por la presunta desaparición forzada de una persona que después fue liberada en el Rancho Izaguirre, son Gabriel N., vinculado el pasado viernes, y Emmanuel A., en proceso desde octubre de 2024.
La Fiscalía de Jalisco refirió que las vinculaciones forman parte del trabajo de investigación que se comenzó tras el enfrentamiento y posterior aseguramiento del Rancho Izaguirre, registrado el 18 de septiembre de 2024.
- Te recomendamos CEDHJ emite comunicado para que SSJ repare daño a víctima; fue torturado por policías de Jalisco Comunidad

Sobre el caso Teuchitlán, el gobernador de Jalisco hizo saber tanto a medios como a la población en general que, aunque la Fiscalía General de la República llevaría las investigaciones del caso, las autoridades de Jalisco no se lavarían las manos y buscan continuar inmersos en el caso.
"Lo dije claramente que aquí nadie se lava las manos, las carpetas seguirán abiertas para deslindar responsabilidades; en Jalisco no hay y no habrá carpetazos. Aquí vamos a seguir investigando y vamos a seguir colaborando con la FGR, con el Gobierno Federal, con los colectivos, con los familiares víctimas de desaparición, hasta que se conozca la verdad”. Señaló Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-