user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 12ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 14 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Incertidumbre por aranceles frena inversiones en EE.UU., advierte analista

Samuel Stone señaló que la incertidumbre persiste debido a la falta de claridad sobre el futuro de los aranceles.

Gabriela Garza Nuevo León /

Al considerar que aún no está claro cuál será el futuro de los aranceles, el analista político internacional Samuel Stone señaló que esta situación genera incertidumbre.

En entrevista para Telediario Radio con Fernando Robles y Denisse García, Stone mencionó que, además, esto provoca que muchos empresarios duden en invertir en Estados Unidos.

"Lo que nos sigue dando esta pausa y cualquier otro tipo de, entre comillas, pausa de aranceles es incertidumbre. Y si hay algo que a las empresas no les gusta, es la incertidumbre. No vas a hacer una inversión de cientos o miles de millones de dólares en fábricas y otros activos inamovibles en Estados Unidos si no estás seguro de si, en noventa días, habrá o no aranceles con China."

El analista señaló que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, carecen de una base económica sólida.

"No tienen realmente una base en la economía. Puedes hablar con casi todos los economistas, tanto en Estados Unidos como en México y en el resto del mundo, y el cálculo que se hizo desde la Casa Blanca para imponer estos aranceles del treinta y tantos, cuarenta y tantos o incluso cincuenta y tantos por ciento no es un cálculo que se use en la economía, punto."

Respecto a México, Stone consideró que ha manejado bien la situación hasta ahora, pero advirtió que los aranceles seguirán siendo una amenaza.

"México, creo que en general la ha sabido llevar bastante bien. No ha decidido seguir una trayectoria distinta a la que han tomado Canadá y la Unión Europea. Hasta el momento, parece que ha sido de utilidad. Los aranceles que se han impuesto a México que obviamente sí existen, aunque no sean recíprocos, como los que aplican a productos mexicanos que no cumplan con el T-MEC, han sido relativamente leves."

Finalmente, señaló que la política arancelaria de Trump no es solo una táctica de negociación, sino una creencia fundamental de su administración, lo que sugiere que continuará en el futuro previsible.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon