Aprueba Comisiones Unidas tipificar la violencia vicaria como delito en Puebla
Los esposos o parejas sentimentales que utilicen a las hijas o hijos para manipular o dañar a la madre serán castigados bajo esta nueva aprobación.
Este miércoles en Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia, Igualdad de Género y Familia del Congreso de Puebla, se aprobó el dictamen por el cual se podrá castigar al esposo o pareja sentimental por utilizar o manipular a los hijos e hijas en edad infantil o adolescente, para causar a la madre cualquier tipo de daño físico, perjuicio o maltrato.
En sesión, la diputada panista Aurora Sierra, reconoció el impulso que colectivas como CAM-CAI y el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria han dado para que esta iniciativa permita reformar entre otros, el artículo 10 de la Ley para el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El cual a partir de su aprobación en este dictamen, ya se reconoce la violencia vicaria como:
- Te recomendamos Comisión de Hacienda aprueba aumento de tarifas de agua en Puebla de entre 4% y 7.5% Política

"Todo acto o comisión intencional con el objeto de castigar o causar daño a la víctima a través del perjuicio, maltrato, descuido y/o manipulación de las hijas, hijos o vinculo filial con la víctima”.
Otro de los artículos a modificar en el marco juridico, fue el 284 que aborda la violencia familiar, donde la penalidad se incrementará hasta un tercio cuando se cometa en contra de una niña, niño, o adolescente el uso como instrumento para causar daño a la madre.
En su intervención, la diputada Mónica Rodríguez Della Vechia expuso que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física y sexual, y más de una cuarta parte de mujeres de entre 15 y 49 años revelaron que han tenido una relación de pareja en la que ellas han sido objeto de violencia al menos una vez en su vida.
- Te recomendamos En Puebla, el transporte público asignará asientos exclusivos para mujeres Comunidad

Finalmente, la diputada por el PT, Nora Merino Escamilla, recordó a la abogada activista Cecilia Monzón, de quien dijeron ella fue víctima de este tipo de violencia vicaria que termino siendo víctima de la “violencia feminicida” el pasado 21 de mayo.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-