Casas para policías de Puebla estarán listas en diciembre de 2025, asegura Armenta
El gobernador recorrió las 6.5 hectáreas que Ciudad Maderas donará al gobierno en Cuautinchán para construir las casas que serán entregasa a policías, bomberos y estudiantes
A finales de 2025, en el mes de diciembre, el gobierno estatal entregará los primeros pies de casa a los agentes de seguridad pública, bomberos, protección civil y estudiantes que sean seleccionados, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
El mandatario recorrió este lunes las 6.5 hectáreas de terreno que Grupo Mobiliario Ciudad Maderas le donará al gobierno estatal como parte de un acuerdo para que se construyan viviendas a favor de trabajadores y personas vulnerables, tras la negativa de Grupo Proyecta.
- Te recomendamos Gobierno de Puebla investiga a Grupo Proyecta por posible despojo de tierras a campesinos en Angelópolis Política

El sitio se localiza en el municipio de Cuautinchán, entre las localidades de Apapasco y Alpatláhuac, a 45 minutos en vehículo de la capital, donde recibe el nombre de Hacienda Puebla, que tiene 2 mil lotes habitacionales denominados "terrenos premium".
"Agradecer a quienes a través de Ciudad Maderas nos están ayudando, han sido muy generosos y de manera inmediata estamos aquí. Estamos en buen tiempo para entregar", dijo el mandatario luego de visitar la zona a escasas horas de anunciar la donación de los predios.
"El gobernador de Puebla expresó que el proyecto es una acción humanista con los cuerpos de seguridad, ya que representa ser generosos con quienes ponen en riesgo su vida. Resaltó que el espacio es ideal para la construcción de pies de casa ecológicos y sustentables", precisó la Coordinación de Comunicación Social y Agenda Digital del gobierno estatal.
En ese sentido, anticipó la construcción de un "corredor gastronómico" para potencializar el crecimiento económico de la zona. Además, se buscará que reciban agua potable mediante la recuperación de la presa de Valsequillo, que se ubica a escasos kilómetros de distancia.
Con la donación del Grupo Mobiliario Ciudad Maderas y Grupo Haras el gobierno estatal ya tiene en su poder 9.5 hectáreas de tierra para la construcción de viviendas a favor de trabajadores de los cuerpos de seguridad pública, protección civil y medio ambiente, mismos que se localizan en los municipios de Amozoc y Cuautinchán.
- Te recomendamos Grupo Haras dona tres hectáreas al gobierno de Puebla para casas de policías Política

Alejandro Armenta descarta donación de Grupo Proyecta
El gobernador Alejandro Armenta descartó y rechazó cualquier donación de tierra proveniente de Grupo Proyecta, para la construcción de viviendas para miembros de las corporaciones de seguridad pública y protección civil.
"Les digo públicamente: muchas gracias, ya no requerimos de su espacio, que lo sigan ocupando para los fines altruistas con los que han trabajado todo este tiempo”, sentenció.
El gobierno de Puebla investigará los posibles despojos de tierras que Grupo Proyecta realizó en contra de ejidatarios, comuneros y campesinos de los municipios de San Andrés Cholula y Ocoyucan, que actualmente comparten el polígono Lomas de Angelópolis I, II y III, los más esclusivos de la entidad.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-