user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 19ºC 9ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 07 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 07 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Guadalupe invertirá en seguridad y rehabilitación de vialidades para Mundial 2026

El alcalde de Guadalupe, Héctor García, señaló que uno de los requerimientos de la FIFA es que se garantice la seguridad a los asistentes.

Marcela Cuevas Guadalupe, Nuevo León /

A poco más de un año del Mundial de la FIFA 2026, el municipio de Guadalupe reconoció que deberá invertir en seguridad para estar a la altura de los requerimientos internacionales.

El alcalde Héctor García aseguró que el organismo rector del futbol ya fue claro y uno de los principales requisitos para que Guadalupe reciba visitantes durante el torneo es garantizar la seguridad.

“Necesariamente tenemos que invertir en seguridad, así nos lo pide FIFA, así lo pide la gente de Guadalupe y va a ser una garantía de que Guadalupe va a ser muy seguro antes y después del Mundial”, declaró el edil.

En ese sentido, el municipio contempla reforzar la infraestructura de vigilancia, y parte de esta inversión será respaldada también por FIFA.

“Nosotros invertimos casi 500 millones de pesos entre pavimentación, semáforos, etc. y FIFA obviamente también aportará algunas cantidades, una aportación importante sobre todo a escuelas y algunos en temas de cámaras de videovigilancia creo que, en esta sinergia entre todos, Guadalupe va a cambiar”, dijo García.

¿En qué proyectos de vialidad invertirá Guadalupe por Mundial 2026?

A la par, dijo avanzan trabajos de rehabilitación en vialidades clave como Eloy Cavazos, Pablo Livas, la carretera a Reynosa e Israel Cavazos.

El alcalde Héctor García dijo que se contempla reforzar la infraestructura de vigilancia. | Luis Guerra
El alcalde Héctor García dijo que se contempla reforzar la infraestructura de vigilancia. | Luis Guerra

Entre los proyectos en análisis está la construcción de un paso deprimido en la zona de Arteaga y Chapultepec, con el objetivo de mitigar los problemas de tráfico durante los encuentros deportivos.

“Estamos planeando también vialidades y espero poder en unos días más anunciar un paso deprimido que también ayudará mucho la movilidad que hay en la zona de Arteaga y Chapultepec, ese lugar donde tenemos ya casi cerca la inversión, si hacemos el puente, la gente cuando hay juego y partido, pues siempre hay molestias porque son miles y miles de vehículos, en el Mundial habrá muchos más, entonces tenemos que hacer ese puente”, declaró.

García explicó que este paso podría anunciarse formalmente después de Semana Santa, siempre y cuando las constructoras se comprometan a entregarlo en tiempo.

“Yo espero que, en unos 15 días, pasando Semana Santa, podamos tener la seguridad de que salga a tiempo, no queremos que en pleno Mundial vayamos a andar construyendo el puente, que es lo que nos detiene. Si logramos que las constructoras se comprometan a que sí salga antes del Mundial, por ahí del mes de enero, no más allá, lo iniciaremos, y si no, pues será pasando el Mundial”.

El alcalde aseguró que esta obra resolvería varios conflictos viales que ya se viven actualmente.

“Es un paso deprimido, hasta hoy así está el plan. Resuelve el tema del mercado de abastos, resuelve el tema de los juegos de fútbol, resuelve el tema de Eloy Cavazos, que todos los días se satura de vialidades 45 minutos para pasar Guadalupe lo tenemos que reducir al menos a 25 o 30 minutos, que es la norma”

En cuanto a movilidad, el municipio también dijo lanzará una convocatoria para reclutar a nuevos elementos.

“Queremos tener al menos 80 nuevos elementos, precisamente para el día en que se lleven a cabo los juegos, que en cada juego tengamos muchos más agentes que puedan ayudar a la movilidad”.

Además, se instalará un módulo de bicicletas entre la Expo y el estadio de los Rayados, con el objetivo de facilitar el desplazamiento durante los partidos.

“Instalaremos un módulo de bicicletas para que se movilicen de la Expo al estadio y del estadio a la Expo. En fin, estamos trabajando en movilidad, y que obviamente los vecinos, que somos quienes vivimos aquí, cuando hay juego, obviamente siempre se llena de vehículos, y estamos planeando algo en ingeniería vial para que estos juegos se disfruten”.

Los proyectos se encuentran en distintas etapas de planeación y ejecución, y aunque algunas obras podrían concluir antes del arranque del Mundial, otras dependerán del compromiso y disponibilidad de recursos.




mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon