Alistan mesas de trabajo mensuales, municipios y Estado para interconexión San Pedro-Monterrey
Se invertirán más de 5 mil millones de pesos en infraestructura vial para mejorar la movilidad en el Área Metropolitana.
Los alcaldes de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, y el de Monterrey, Adrián de la Garza, y funcionarios del Gobierno del Estado, sostuvieron un encuentro privado para compartir los detalles de los proyectos de interconexión vial entre ambos municipios.
A las 11:30 horas, los ediles tuvieron esta reunión a puerta cerrada en la sala de sesiones de Cabildo, donde junto con Hernán Villarreal Rodríguez, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, y José Francisco Gutiérrez Cantú, director general del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, dieron a conocer información sobre los proyectos y la realización de mesas de trabajo mensuales entre ambos municipios y el Estado.
- Te recomendamos Samuel García busca atraer inversión alemana y europea a Nuevo León en feria Hannover Messe Política

"La reunión fue para ver los avances de las dos interconexiones, básicamente, las fechas para concluir el proyecto ejecutivo, para iniciar las obras, para tramitar los permisos, para actualizar el fideicomiso, cuestiones muy técnicas.
Proyecto iniciará a corto plazo
Los alcaldes no querían dar fechas para no comprometer algo que aún no están seguros porque las fechas dependen de los catálogos de conceptos y hasta que no se tengan los catálogos no podemos dar fechas, pero se va a iniciar en el corto plazo.
Los alcaldes se van a reunir cada mes y "todo el equipo nos vamos a reunir todos los días, a veces en Monterrey, a veces en San Pedro, a veces en el Estado", informó uno de los funcionarios que acudieron a la reunión.
Además, acudieron Fernando Garza Treviño, secretario de Desarrollo Urbano, y María de los Ángeles Galván García, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, y Luis Susarrey, secretario general municipal.
- Te recomendamos Ley 3 de 3 contra la violencia a mujeres de Nuevo León es aprobada en el Congreso Política

Por Monterrey acudieron el alcalde de la Garza Santos y Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible de Monterrey.
Esta reunión fue previa a los preparativos para el arranque de los trabajos de la edificación de los viaductos Rufino Tamayo-Macroplaza y Lázaro Cárdenas-Morones Prieto, para concluirlos en 2027, antes de terminar los actuales gobiernos que encabezan Mauricio Fernández y Adrián de la Garza.
Aunque no se proporcionó una cifra, públicamente se ha informado un monto superior de cinco mil millones de pesos en ambas obras, consideradas como las más importantes de movilidad en el Área Metropolitana.
La interconexión de La Diana contempla dos carriles por sentido en la zona del viaducto para enlazar Morones Prieto con Lázaro Cárdenas, y en el lado de San Pedro abarcará tres carriles en un trayecto de tres kilómetros.
La interconexión Zaragoza-Zuazua con Rufino Tamayo contempla una obra de cuatro carriles, tres de ellos para la vialidad regular y uno más exclusivo para transporte público por sentido, en un trayecto de dos kilómetros.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-