Sector turismo lamenta que Durango sea señalado como un estado inseguro por gobierno de EUA
El departamento de estado de los Estados Unidos lanzó una alerta a sus ciudadanos sobre considerar viajar a ciertos lugares de México
Después de que el departamento de estado en Estados Unidos anunciara que Durango está dentro del conteo de las entidades con mayor nivel de inseguridad para vacacionar, el presidente de la Asociación de Viajes y Turismo en Durango, Héctor Zaragoza Solís, dio a conocer que esta es una declaración lamentable, ya que no se están tomando en cuenta las cifras o estadísticas emitidas diariamente por las corporaciones de seguridad en el estado.
De igual manera, Zaragoza Solís, informó que parajes como el pueblo mágico de Nombre de Dios, las áreas de ecoturismo ubicadas en la Sierra Madre Occidental como Mexiquillo o los lugares emblemáticos de la propia capital del estado continúan siendo sitios en donde los incidentes de seguridad se mantienen en ceros.
- Te recomendamos Gobierno de Durango confirma visita en la entidad del embajador de EUA en México Política

“Nosotros le apostamos y salimos a los medios de comunicación para informar a la ciudadanía que se puede visitar Durango, que Durango está con las puertas abiertas. Obviamente, un esquema como este podría traer cierta afectación porque si allá en Estado Unidos los ciudadanos reciben este tipo de alertas, pues obviamente, al momento de arribar a la entidad, vendrán con cierto tipo de temor o simplemente se pueden sentir inhibidos para viajar” puntualizó el entrevistado.
Así mismo, el empresario local realizó un exhorto para que la ciudadanía que cuente con familiares en Estados Unidos pueda hacerles llegar este tipo de información, ya que, es lamentable que las autoridades norteamericanas también hayan incluido a destinos donde los coterráneos suelen vacacionar como lo son Mazatlán, Puerto Vallarta, Nayarit y Baja California.
Por último, en el esquema referente a la inflación presentada durante los últimos meses, Héctor Zaragoza puntualizó que la hotelería ha tratado de incluir planes todo incluido para amortizar el alza en los precios, especialmente en le de la canasta básica, el cual repercute en todos los sentidos y afecta a los bolsillos de los viajantes.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-