user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 21ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 21º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 38º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 22º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 30 de marzo de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 30 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Mauricio Fernández descarta reacción de la delincuencia organizada por extradición de 29 criminales a EU

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández consideró que no hay riesgo de una reacción del crimen organizado por la extradición de 29 de sus integrantes.

Sandra González San Pedro, Nuevo León /

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza consideró que no existe riesgo de reacción por parte de grupos criminales en México luego del envío de 29 criminales a Estados Unidos para que enfrenten juicios pendientes.

En rueda de prensa, el edil señaló que el más peligroso de los narcotraficantes que el jueves fueron entregados al vecino país, es Rafael Caro Quintero quien dijo, está fuera de circulación desde hace muchos años.

“Yo te diría que el más complicado de los que se llevaron es Rafael Caro Quintero, porque es al que le achacan, no sé qué tan cierto o no sea que mató a Enrique Camarena, yo creo que es el que más los americanos lo traían entre ojo y ojo.
“Si me dices ¿qué riesgo?, eso fue hace 50 años y además va a estar entambado un buen rato yo no creo que representen riesgo. Que fueron amenaza, si lo fueron, pero que ahorita qué representen esas amenazas pues ya no, yo creo que están viejos, medio retirados a la fuerza porque los entambaron y que estén aquí o allá, los americanos si traían la daga clavada con Caro Quintero”, dijo.

Fernández Garza, quien ha sido polémico por sus declaraciones en materia de seguridad dijo que habrá que esperar a ver los resultados de los juicios que se realicen.

¿Qué narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos?

Las autoridades federales confirmaron la extradición de 29 criminales de México a Estados Unidos, entre ellos a uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero.

El gobierno mexicano destacó que se realizó el traslado a Estados Unidos de las personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios, por lo que se realizó su custodia, traslado y entrega formal ante las autoridades que las requieren en Chicago, Houston, McKinney, Texas, Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains, Nueva York.

La Fiscalía General de la República  y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana enviaron un comunicado en el que confirmaron la extradición de 29 personas a Estados Unidos.

“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Todas las PPL fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; para después ser dirigidos a las siguientes sedes en Estados Unidos de América:

Chicago, Illinois:

José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito o El 90, líder del grupo armado Los Chimales, quien realizaba tareas de protección y era el segundo al mando de Los Chapitos.

Norberto Valencia González, alias Socialitos, operador financiero para el Cártel de los Beltrán Leyva, a través de cinco empresas, realizaba operaciones de blanqueo de activos y fue detenido por tráfico de drogas.

Houston, Texas:

Evaristo Cruz Sánchez, alias El Vaquero, líder regional del Cártel Golfo, fue detenido por tráfico de drogas.

José Alberto García Vilano, alias La Kena, líder del grupo de Los Ciclones en Matamoros, Tamaulipas, una de las escisiones del Cártel del Golfo (CDG). Fue detenido por tráfico de drogas y lavado de dinero.

Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte.

McKinney, Texas:

Lucio Hernández Lechuga, alias Z-100 o El Lucky, líder regional de Los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla, con actividades delictivas de venta de droga, asaltos a camiones, robo de combustible, acopio de armas y narcomenudeo, los cargos que se imputan son tráfico de drogas.

Ramiro Pérez Moreno, alias El Rama, líder regional del cártel Los Zetas y fue sentenciado por tráfico de drogas.

José Rodolfo Villareal Hernández, alias Gato, es jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva fue detenido por conspiración y acecho interestatal.

Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias Alfa Metro, es acusado de tráfico de drogas y por ser líder regional del cártel Los Zetas con zona de operación en la zona norte de Coahuila.

Nueva York:

Rafael Caro Quintero, alias Don Rafa, líder fundador del Cártel de Guadalajara y es reclamado por tráfico de Drogas.

Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, se convirtió en el líder del Cártel de Juárez y es acusado por tráfico de drogas.

Este 27 de febrero revelaron que Caro Quintero fue enviado a EU junto a una veintena de narcotraficantes de alto perfil / Especial
arrow-circle-right

Phoenix, Arizona:

José Bibiano Cabrera Cabrera, alias El Durango, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, vertiente de Los Chapitos, en el municipio de Altar, Sonora.

Andrew Clark, alias El Dictador, fungía como enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico, los emotivos por los que fue reclamado son tráfico de drogas y homicidio.

Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de la célula delictiva Los Rusos vinculada al Cártel de Sinaloa, fue fundador de la banda denominada Los Infantes.

Inés Enrique Torres Acosta, alias El Kiki Torres, jefe de seguridad de El Mayo Zambada.

José Guadalupe Tapia Quintero, alias Lupe Tapia, lugarteniente del Cártel Sinaloa, operador de alto rango de El Mayo Zambada.

Jesús Humberto Limón López, alias El Chubeto, líder fundador de Los Cazadores-Cártel de Sinaloa, grupo afín a Los Chapitos.

San Antonio, TX:

Jesús Alberto Galaviz Vega, alias Z-13, Líder del Cártel de Los Zetas, quien coordinaba la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas,

Luis Gerardo Méndez Estevane, alias El Tío, Perteneció al grupo delictivo Los Aztecas, brazo armado de La Línea, actualmente La Empresa, con operación en Chihuahua.

Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias La Bola, líder del cártel del Noreste. Esta acusado de tráfico de drogas, tráfico de armas y lavado de dinero.

Washington, D.C:

Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Rodolfo López Ibarra, alias Nito, jefe plaza de la célula delictiva “Los Beltrán Leyva” en Nuevo León.

Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, principal operador financiero y logístico del CJNG.

Alfredo Rangel Buendía, alias, El Chicles, líder regional del Cártel de Los Zetas.

Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z-40, ex líder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste.

Capos entregados a Estados Unidos por autoridades mexicanas
Capos entregados a Estados Unidos por autoridades mexicanas

Oscar Omar Treviño Morales, alias Z-42, considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Erick Valencia Salazar, alias El 85, líder de Los Matazetas.

White Plains, NY:

José Jesús Méndez Vargas, alias Chango, líder y fundador de La Familia Michoacana.

Itiel Palacios García, alias Compa Playa, líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz. Es acusado de tráfico de drogas y portación ilegal de armas de fuego.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon