Morena acusa al Gobierno de Jalisco de condicionar obras públicas a municipios de la Mega Alianza
De acuerdo con diputados de Morena, han sido cuatro los alcaldes que han denunciado presión para sumarse al programa Listo Jalisco.
El Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, ha sido señalado por condicionar recursos de obra pública a los municipios dirigidos por la Mega Alianza. Según denuncias de la presidenta de Morena en Jalisco, Erika Pérez, y diputados del mismo partido, los alcaldes de esta coalición están siendo presionados para adherirse al programa estatal Listo Jalisco, que otorga apoyos escolares a estudiantes de educación básica.
El programa Listo Jalisco cuenta con un presupuesto de 737 millones 500 mil pesos y está destinado a beneficiar a más de un millón de estudiantes en los 125 municipios del estado. No obstante, diputados de Morena señalaron que el apoyo estatal está siendo utilizado como herramienta política para presionar a los municipios gobernados por la oposición.
- Te recomendamos Alberto Maldonado es el nuevo representante federal de Morena Jalisco; buscará unir a morenistas de la entidad Política
![Maldonado manifestó que no tomará decisiones sin antes llevarlo a mutuo acuerdo. | Telediario Especial Maldonado manifestó que no tomará decisiones sin antes llevarlo a mutuo acuerdo. | Telediario Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/18/maldonado-tomara-decisiones-llevarlo-mutuo_400_0_670_675.jpg)
¿Cuáles son las denuncias de Morena?
De acuerdo con Pérez, el jefe de gabinete del gobernador exige a los alcaldes de la Mega Alianza que firmen convenios de financiamiento bajo nuevas condiciones menos favorables. Anteriormente, los municipios aportaban solo el 30 por ciento del presupuesto del programa, mientras que el estado cubría el 70 por ciento. Sin embargo, con la nueva norma, los municipios deberán contribuir con el 50 por ciento, lo que representa un aumento significativo de su carga financiera.
En Morena no hay monólogos ni simulaciones, aquí el pueblo manda y la transformación avanza con la verdad como bandera.
— Erika Pérez García (@ErikaPerezMx) February 17, 2025
Este movimiento camina, escucha y atiende, porque las causas del pueblo son nuestras causas. No hacemos politiquería, trabajamos con y para la gente, porque… pic.twitter.com/2lNbAGsbWK
“Nos informan que el jefe de gabinete del gobernador Pablo Lemus está condicionando a las y los alcaldes de la Mega Alianza. Les exige pegarse al programa Listo Jalisco, que está convirtiéndose en un negocio sucio, ya que les condiciona obras públicas y recursos si no se alinean los convenios de financiamiento”, denunció Pérez en rueda de prensa.
Hasta el momento, cuatro alcaldes de distintas demarcaciones han reportado esta situación, y se prevé que en los próximos días surjan más denuncias a medida que Morena y sus aliados visiten otros municipios para recopilar testimonios.
- Te recomendamos MC bloquea solicitud de Futuro a que comparezca Iker Frangie: “Basta ya de esta persecución” Política
![La diputada Casillas indicó que no era lo más adecuado que un abogado inmobiliario maneje la Proepa | Especial La diputada Casillas indicó que no era lo más adecuado que un abogado inmobiliario maneje la Proepa | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/18/diputada-casillas-adecuado-abogado-inmobiliario_411_0_683_675.jpg)
Incluso, la diputada Martha Arizmendi acusó que el secretario de gobierno, Alberto Esquer, ha advertido a los alcaldes que si no firman el convenio con las nuevas condiciones, sus municipios no recibirán recursos para obras públicas.
“No permitiremos que ningún programa en Jalisco sea botín político que beneficia solamente a unos cuantos, y que sea discreción para la entrega de los cuadernos y los útiles escolares, que son beneficio, un derecho que tienen todas nuestras niñas y niños en el estado”, declaró Arizmendi.
Por su parte, los integrantes de Morena y la Mega Alianza aseguraron que continuarán reuniéndose con más alcaldes para verificar cuántos más han sido objeto de este condicionamiento. Además, advirtieron que no permitirán que los apoyos educativos sean utilizados con fines políticos ni que se castigue a los municipios que no acepten las nuevas reglas del programa.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-