Ignacio Barragán dice que aún no hay acuerdo sobre río Pánuco
Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, afirmó que no existe un acuerdo al respecto.
Después de que el Gobierno Federal anunciara una inversión en procesos hídricos para abastecer de agua a las zonas críticas de Tamaulipas con recursos provenientes de Nuevo León, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, afirmó que no existe un acuerdo al respecto.
Esta situación pone en riesgo la segunda etapa del Plan Maestro para aumentar el suministro de agua en la zona metropolitana de Monterrey. No obstante, Barragán señaló que el proyecto aún se encuentra en fase de análisis.
- Te recomendamos Samuel García se reúne con Javier Flores en la Fiscalía General de Justicia Política

“No, o sea no se ha acordado nada al respecto esto, nosotros desde hace tres años, el gobernador señaló que se tenía que ser un proyecto regional y creo que la opción más razonable sería que siga siendo un proyecto regional, pero no se ha definido eso está en estudio por parte de la Comisión Nacional del Agua.
“Por supuesto que no es una concesión que tenemos y que ya se realizaron en el pasado inversiones en derechos de vía, digo esto hace muchos años, pero esos derechos de vía pues ya están en posesión de servicios de Agua Y Drenaje y por lo tanto va a continuar, la cuestión es nada más que el monto de la inversión es muy importante y se requiere que sea un proyecto regional”, señaló.
El Plan Maestro para garantizar el agua de Nuevo León hasta el 2050, en su segunda Etapa, consiste en la instalación de un sistema de administración, inteligente del agua, que ayudará a ahorrar agua, identificar fugas y automatizar procesos.
La recuperación de caudales agrícolas, que consiste en la construcción de infraestructura para obtener agua en zonas agrícolas como en el Río San Juan y el reúso potable indirecto, con la construcción de 4 plantas para el tratamiento avanzado de aguas residuales, también forma parte del citado proyecto.
- Te recomendamos Vitro pagará 157 mdp al SAT; autoridad reclama 525 mdp derivados de créditos Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que este año el gobierno federal invertirá en materia hídrica para llevar agua a zonas críticas de Tamaulipas, al catalogar el plan como su objetivo principal, por encima de pendientes como la segunda etapa del plan maestro para dotar de agua a Nuevo León y la zona metropolitana de Monterrey.
Para ello, la Jefa del Ejecutivo Federal dijo que primeramente pedirán a Nuevo León que comparta con Tamaulipas el agua de su concesión sobre el río Pánuco, mientras se analiza el proyecto de más de 100 mil millones de pesos para extraer el agua del afluente para llevarla al centro y la frontera tamaulipeca.
Barragán confirma que terminó cobro expediente
Después de que el Consejo de Administración de Agua y Drenaje de Monterrey acordó eliminar de manera total el concepto cobro expediente, aseguró que ya no se cobrará.
“Ya quedó definido por consejo de administración, lo qué pasa es que hay muchos conceptos que están bajo ese capítulo, por ejemplo , si uno rompe una tubería de agua, pues ese ese lo que ahora ya va a aparecer en el recibo ‘reposición de tubería de agua’, esa es la diferencia”, concluyó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-