user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 1ºC 1ºC Min. 11ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 6º / 15º
      • Clouds
      • Domingo
      • 9º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 19º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Congreso de Nuevo León pide a Gobierno Federal acciones contra la contaminación

Por unanimidad, el Pleno del Congreso local solicitó al Gobierno Federal que implemente medidas urgentes para reducir la contaminación del aire en Nuevo León.

Kevin Recio Nuevo León /

Por decisión unánime, el Pleno del Congreso local pidió al Gobierno Federal que tome medidas urgentes para combatir la contaminación del aire en Nuevo León.

La diputada local del PAN, Claudia Caballero, señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) debe actuar de inmediato para regular a las empresas, tanto públicas como privadas, que excedan los límites permitidos de emisiones en el estado. En caso de incumplimiento, dichas empresas deberían ser clausuradas.

El exhorto también es al titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, para que de manera urgente restructure la estrategia.

“En los últimos años, Monterrey y sus alrededores han sido reportados como una de las áreas más contaminadas del país. Según estudios recientes, las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas suspendidas en el aire han superado los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Esta situación pone en peligro no solo la salud pública, sino que también tiene un impacto directo en la productividad, el turismo, y el bienestar de toda la región.
“Las consecuencias no son sólo visibles en los indicadores ambientales, sino que tienen efectos devastadores en la salud de los habitantes de Nuevo León, especialmente de los niños, los adultos mayores y aquellos con enfermedades preexistentes”, señaló.

Caballero indicó que es momento de que las autoridades federales asuman su responsabilidad.

“Hoy estamos pidiendo que el gobierno de la República, implemente una estrategia integral que ataque de manera frontal y coordinada los factores que generan la contaminación en nuestra entidad. Sabemos que no es una tarea sencilla ni rápida, pero también sabemos que no podemos seguir ignorando la gravedad de esta crisis.
“Le solicito, al Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a las dependencias correspondientes, se generen planes específicos para reducir las emisiones contaminantes en Nuevo León, que se incrementen las inversiones en infraestructura verde y que se fomenten políticas públicas que promuevan el uso de energías limpias y la movilidad sostenible”, detalló la diputada del PAN.

Greta Barra, Diputada local de Morena, dijo que deben reconocer que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha mostrado su preocupación en esta materia y en ese sentido se comunicó que la Federación realizará un inventario de contaminantes y creara la Comisión Ambiental Metropolitana.

“Es innegable el problema de contaminación y así lo tiene claro el Gobierno Federal, por ello la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado su genuino interés, voluntad y compromiso para atender esta problemática que aqueja a los nuevoleonses.
“Se debe confiar en que las acciones implementadas y las que están por venir consolidarán un camino de transformación ambiental que no solo atienda los síntomas, sino que también aborde las causas profundas de la contaminación, beneficiando a todos los ciudadanos y al entorno”, puntualizó.

Barra pidió incluir a los 51 municipios.

Claudia Chapa, Coordinadora del PVEM, manifestó que la negligencia del estado se nota, dado el poco trabajo en materia ambiental.

“Debido a la negligencia de las autoridades medioambientales en el Estado, que no han hecho nada por aplicar las políticas públicas para salvaguardar nuestro derecho como ciudadanos a un aire limpio y saludable, es una realidad que Monterrey y su área metropolitana, forma parte de una de las ciudades más contaminadas del país, y con esto se está violentando el derecho que tenemos a disfrutar de un medio ambiente sano mismo que establece la Constitución”, señaló.

Sandra Pámanes, Vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano consideró que deben encontrar soluciones concretas en eso está el Gobierno del Estado.

“Estoy segura que en eso está el gobierno federal y por supuesto en los 51, municipios del Estado, también tendrán que sumarse y otra parte muy importante somos nosotros la ciudadanía que también tendrá que hacer trabajo”, finalizó.

Buscan revivir reforma que busca sancionar a Estado por retraso en alertas ambientales

Diputados locales abrieron la puerta a revivir el estudio de una iniciativa de reforma que contemple sancionar al estado cuando retrase la emisión de Alertas Ambientales.

Armida Serrato, Diputada del PRI, detalló que el exhorto, además, plantea que el gobierno del estado, brinde información clara y precisa de cómo funcionará el juntar los pronósticos ambientales con las alertas, los beneficios a la población y que garantice el cumplimiento con lo establecido en materia ambiental.

“Pedir a la comisión de medio ambiente para que en un término de 15 días se dictamine el expediente con número 17689/LXXVI, correspondiente a unas observaciones por parte del ejecutivo del estado al Decreto 449 aprobado por este Congreso que contiene reformas a la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, que buscan sancionar el retraso o incumplimiento de emitir alertas ambientales”, dijo.

Perla Villarreal, Coordinadora del PRD, respaldó a las legisladoras para revivir un dictamen que contempla sancionad al estado por no emitir alertas ambientales.

“Es necesario que dictaminen las reformas de iniciativa que ya tenemos en este Congreso, para que también se emitan sanciones por el retraso de emitir alertas ambientales.
“Es muy triste que Nuevo León siendo un estado con tan bellas montañas, hay ocasiones que no se pueden ver en todo el día por la mala calidad del aire que tenemos, pero más triste resultaría saber que ha habido muertes que pudieran haber sido ocasionadas, debido a esta crisis ambiental, porque somos testigos de cómo los medios de comunicación, así como las estadísticas nos indican un aumento critico en las enfermedades respiratorias que contraemos por todas las partículas dañinas que día con día respiramos”, finalizó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon