user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 18ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 20º / 32º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Sábado
      • 20º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 21 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 21 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Estado asegura que no le corresponde a Nuevo León mandar agua a Texas

Javier Navarro Velasco, aclaró que Nuevo León no está incluido en el Tratado de Aguas Internacionales y, por lo tanto, no está obligado a entregar agua a Texas.

Kevin Recio Nuevo León /

En medio de la tensión internacional con Estados Unidos por el tema de los aranceles, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, aclaró este día que Nuevo León no está contemplado dentro del Tratado de Aguas Internacionales, por lo que no tiene obligación de entregar agua a Texas.

Al término de un evento realizado en el Tribunal Electoral del Estado (TEE), Navarro Velasco ofreció una rueda de prensa donde reiteró que la entidad no forma parte de dichos acuerdos. Además, hizo un llamado a revisar y analizar a fondo los tratados que han sido firmados.

"No tenemos y no somos parte de ese convenio y el agua a Texas no le corresponde a Nuevo León, pero ese sería motivo de ver bien el acuerdo que tenemos ahí firmado, eso son otros temas (de la cuenca Río San Juan) y no internacionales", manifestó.

El compromiso de entregas por año es de 431 millones de metros cúbicos por año, pero debido a la prolongada sequía que se ha extendido a lo largo del lustro, México pudo completar “el primer pago” tres años después, hasta mayo de 2023.

Para 2021-2022 México pudo entregar la mayor cantidad de agua: 296 millones de metros cúbicos; pero en 2022-2023 nuevamente las condiciones de sequía solo hicieron posible la entrega de alrededor de 89.5 millones de metros cúbicos; el nivel de agua continuó descendiendo y en 2023-2024 se entregaron poco más de 57.4 millones de metros cúbicos.

Las presas internacionales se localizan en la cuenca hidrológica del río Bravo, de acuerdo con el más reciente reporte de la CILA; la presa La Amistad registra 242 Mm³, esto es 13.9 por ciento de su capacidad de útil, y la presa Falcón 119 millones de metros cúbicos, es decir 8.7 por ciento.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la entrega de agua a EU, como parte del Tratado de Aguas, se convierta en un conflicto, pues ya se están analizando propuestas técnicas para poder cumplir pese a los cuatro años de sequía en el norte de México.

“En estos días se va a llevar a un acuerdo razonable, no veo que vaya a ser un tema de conflicto. Lo que se ha argumentado es que hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tienen que entregar, pero si no hay agua, cómo la entregas", declaró el pasado 5 de abril.

Con información de: Rafael Montes.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon