user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 20ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 20º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León lidera casos de fiebre manchada en México

En el inicio de 2025, Nuevo León lideró en casos de fiebre manchada con 7 registrados.

César Cubero Nuevo León /

En las primeras 12 semanas de 2025, Nuevo León se posicionó como el estado con más casos de fiebre manchada en el país, registrando un total de 7.

Esto representa un incremento del 75 % en comparación con el año anterior, cuando se reportaron 4 casos.

Mientras que en total en México suman en este arranque de año 32 personas atendidas por esta enfermedad, la cual se ocasiona por la picadura de una garrapata infectada.

Hace un año, según la autoridad el acumulado de casos a la semana 12 en el país fue de 30, derivado de ello, en este año se tiene un incremento a nivel nacional del 6.67 por ciento, al subir de 30 a 32 las atenciones.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, durante el año en curso solo siete de las 32 entidades federativas del país reportaron algún caso de fiebre manchada.

Con Nuevo León a la cabeza, junto con Sonora, con 7 casos cada uno de estos estados, seguidos de Baja California con 5, Chihuahua con 5, Sinaloa con 4, Coahuila 3 y Durango con uno.

En Nuevo León, reportan 3 de los 21 casos de rickettsiosis en México

Por otra parte, las cifras oficiales muestran que del 1 de enero al 22 de marzo en México se registraron 21 casos de rickettsiosis, tres de ellos en Nuevo León.

Cantidad que colocó al estado como cuarto lugar en el país, solo por debajo de Baja California que lidera con 6, de Sonora que es segundo con 5, y de Chihuahua que es tercero con 4.

En tanto que por debajo de estos cuatro estados aparecen Durango, Sinaloa y Yucatán con un caso en el año.

Preciso mencionar que ese caso en Yucatán fue el único, de fiebre manchada o ricketssiosis que se registró en algún estado del sur del país.

De tal forma, Nuevo León suma 10 de los 53 casos en el año de fiebre manchada y rickettsiosis en el año 2025, el 18.87 por ciento del total nacional.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon