Comisión Anticorrupción declara procedencia de juicio político contra Samuel García
La Comisión Anticorrupción aprobó la solicitud de juicio político contra el gobernador Samuel García debido a las irregularidades en la elección pasada.
Mientras que las negociaciones del Presupuesto 2025 no avanzan por la falta de acuerdos, por seis votos contra cinco, la Comisión Anticorrupción declaró la procedencia de solicitud de juicio político contra el Gobernador Samuel García derivado de las anomalías electorales en la pasada elección, al tiempo que le requirió un informe detallado con su defensa para el día jueves 20 de febrero a las 16:00 horas.
Derivado de ordenamiento de la Sala Superior y de la Especializada y tras la solicitud de juicios políticos presentados por las dirigencias del PRI y PAN, la Comisión consideró que deben actuar contra el Mandatario, quien acumula más de 18 sanciones.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum visitará Nuevo León el 19 de febrero Política
![La mandataria arribará el mismo miércoles a la entidad / Roberto Alanís-Especial La mandataria arribará el mismo miércoles a la entidad / Roberto Alanís-Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/mandataria-arribara-miercoles-entidad-roberto_258_0_683_675.jpg)
En la decisión de la Comisión, donde obtuvo seis votos del PRI y PAN, contra cinco de MC, PVEM y Morena, acordaron dar vista, a través de la Dirección Jurídica al gobernador de manera personal y por estrados.
“Es PROCEDENTE la denuncia de JUICIO POLÍTICO promovido por los CC. JOSE LUIS GARZA OCHOA Y JESÚS POLICARPO FLORES PEÑA, en contra del C. SAMUEL ALEJANDRO GARCÍA SEPÚLVEDA, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN, por conductas que dañan gravemente los intereses públicos fundamentales, con sustento en las resoluciones SRE-PSC-526/2024, SRE-PSC-533/2024, SRE-PSL-33/2024, SRE-PSL-63/2024, SRE-PSC-477/2024y SRE-PSC-557/2024 de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde se infracciona al Gobernador del Estado.
“Por uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León al vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que debían regir en la contienda electoral 2024. Lo anterior, toda vez que se acreditan los requisitos de procedencia establecidos en el artículo 15 de la Ley de Juicio Político del Estado de Nuevo León, tal como se expone en el apartado de “PROCEDENCIA” del presente acuerdo”, acordaron.
Se instruyó a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso, se emplace al denunciado para que informe a la Comisión, lo que a su derecho convenga y nombre un abogado.
- Te recomendamos Samuel García pide a diputados aprobar presupuesto para fortalecer PyMEs Política
![Samuel mencionó que habrá nuevas giras de trabajo a otros países | Luis Guerra Samuel mencionó que habrá nuevas giras de trabajo a otros países | Luis Guerra](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/samuel-menciono-que-habra-nuevas_258_0_683_675.jpg)
Además, los Diputados ordenaron dar vista a la Sala Regional Especializada y a la Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dentro de los expedientes citados.
“Lo anterior para informar que las conductas sancionadas en dichas resoluciones han sido denunciadas en juicio político ante este H. Congreso, y por tanto se está en vías de cumplimiento, de conformidad con el artículo 457 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, acordaron.
Es importante subrayar que primero fue aprobado el expediente 18559 que tiene la vista de Sala Regional Especializada y después el 18449 que contiene el requerimiento de la Sala Superior del TEPJF.
Durante el debate, Sandra Pámanes, Vicecoordinadora de MC, pidió bajar el asunto que, acusó, se le entregó en el momento que tomó asiento en la Comisión.
Pámanes acusó que la Comisión confundió los ordenamientos de la autoridad electoral y colocó dichas solicitudes en las solicitudes presentadas por los dirigentes del PRI y PAN.
Lorena de la Garza acusa a Pámanes de violencia política de género
Ante esto, Lorena de la Garza, Presidenta de la Comisión, acusó a Pámanes de violencia política de género por decirles que sus jefes son del PRI y PAN.
“Venimos sumando una serie de irregularidades dentro de un expediente y que hoy se nos declara una procedencia de juicio político, y no se trata aquí de realizar una defensa personal o directa hacia nadie, sino más bien el cumplimiento de la ley, y en ese sentido, creo que caemos en excesos y sobre todo en incongruencias, en cuanto incluso el dictamen que se nos presenta, es chantaje político y seguir en este ataque sistemática, no les es suficiente el protagonismo de las presidencia de la Comisión”, declaró Pámanes.
La emecista afirmó que hay una indefensión de García.
Jesús Elizondo, diputado local de Morena, afirmó que pudieran salir del tema mediante una multa directa de la Comisión contra el gobernador, o, en otro caso, remitir el dictamen al Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana.
Elizondo dijo que, si el PRI y PAN quieren seguir con el juicio político, es probable que el gobernador les gane la batalla, mediante un amparo y la pelea en tribunales.
“Claro que tiene que haber una sanción, pero para que pueda haber una sanción se tiene que hacer por el mecanismo adecuado, pues pasa si nosotros queremos sancionar a través de un juicio político, lo de siempre se van a amparar y nos va a ganar y no va a venir una sanción, ya hay un antecedente de cuando Jaime Rodríguez.
“Podemos aplicar una multa de manera directa sin juicio político a través de una sanción de la comisión, esa es una opción y otra opción que sería más adecuada lo que marca la Ley, así como nos dio vista el Tribunal para que nosotros en su momento analicemos sus sancionemos, también podemos remitirlo al IEEPCNL para que ellos apliquen una multa”, apuntó.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-