Samuel García descarta que inversiones en Nuevo León sean afectadas ante llegada de Trump
El tema se abordó luego de que María Julia le preguntara sobre la instalación de la Gigafactory Tesla en Santa Catarina.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, descartó que las inversiones de la entidad se vieran afectadas ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.
En entrevista para TELEDIARIO, con la licenciada María Julia Lafuente, el tema se abordó luego de cuestionarlo sobre la instalación de la Gigafactory Tesla en Santa Catarina, pues aunque en un inicio se aseguró que llegaría a la entidad esto no ha sucedido.
- Te recomendamos Mejoras de contaminación en Nuevo León "se deben notar en el verano", prevé Samuel García Política

De acuerdo con Samuel García, Elon Musk mantiene pausada la construcción de Tesla, pues las últimas declaraciones del tema fueron en octubre, donde señalaba que para tomar una decisión debían pasar las elecciones de Estados Unidos.
“Seguimos en pausa. Su última declaración fue en octubre donde decía que esperaría la elección de Estados Unidos, qué hemos visto, ya vimos cómo ha sido muy duro”.
Nuevo León colaboró con el 27 % de la economía del país
Con respecto a las inversiones, el mandatario estatal comentó a la licenciada que estas se mantienen en Nuevo León, además de que este 2025 estima alrededor de 8 mil millones de dólares entrantes.
Al mismo tiempo, comentó que durante el cierre del trimestre 2024, el Estado quedó en primer lugar, señalando que colaboró con el 27 por ciento de la economía del país.
“Hasta hoy la inversión sigue igual, este año estimamos 8 mil millones de dólares de inversiones ya registradas. El caso económico, Nuevo León es el más fuerte de México. Cerramos el trimestre 2024 como primer lugar, pero con una anotación: El estado de Nuevo León colaboró con el 27 por ciento de la economía del país”.
También reveló que este viernes se realizaría un evento con cámaras empresariales para relanzar el programa "Hecho en Nuevo León" el cual busca impulsar el desarrollo comercial formal de las MiPyMEs.
Con el, los neoleoneses podrán fortalecer sus capacidades para lograr su proyección a nivel local, nacional e internacional.
"Si vendes productos hechos o maquilados en Nuevo León y te gustaría formalizar tu negocio y vender más, afiliate a este programa que impulsa el desarrollo comercial formal de las MiPyMEs (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) neolonesas a través de la promoción y comercialización de sus marcas y/o productos fortaleciendo sus capacidades para lograr su proyección a nivel local, nacional e internacional", se lee en la página oficial del proyecto.
▶ "Hemos logrado disminuir todos los delitos, pero la meta es que si logramos disminuir sin fiscal y sin coordinación, ahora con el nuevo fiscal debe haber una gran mejora", Samuel García en #TelediarioVespertino #TelediarioVespertino con @licmariajulia y @Erik_Reportero ⭐ pic.twitter.com/M44MXgjqNx
— @telediariomty (@telediariomty) February 20, 2025
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-