San Pedro Garza García buscará eliminar plagas de ratas y garrapatas en Calzadas
El municipio de San Pedro Garza García hará una fumigación desde Calzada del Valle hasta Río Orinoco y desde Calzada San Pedro hasta la calle Río Amazonas.
Aunque San Pedro Garza García es uno de los municipios más seguros y ricos no está exento de plagas de ratas, bichos y garrapatas, por lo que el gobierno municipal busca eliminarlas.
Por este motivo, el Comité de Adquisiciones aprobó las bases y la convocatoria de la licitación pública nacional número SAIA-DA-CL-20/2025, la cual indica lo siguiente.
- Te recomendamos IP en México pide bloqueo comercial al acero asiático Economía

“Servicio de Control de Roedores- partida 1 y del Servicio de Fumigación para Control de Vectores en Espacios Públicos del Municipio-Partida 2”.
Durante la sesión ordinaria, Alma Delia Aguilera Sánchez, directora de Adquisiciones y secretaria técnica del comité, informó que la convocatoria se publicará mañana y el fallo de la empresa que ofrecerá el servicio será el 4 de junio, en un contrato que tendrá una vigencia del 5 de junio al 31 de diciembre de 2025.
¿En dónde habrá fumigación contra plagas en San Pedro Garza García?
Aunque la Calzada del Valle es considerada de las avenidas más caras y exclusivas de Latinoamérica, junto con Presidente Mazaryk, en la Ciudad de México; Ipanema, en Río de Janeiro; y la Zona T, en Bogotá, será fumigada contra los roedores.

La Secretaría de Servicios Públicos sampetrina busca dar el mantenimiento a la ciudad en el cuadrante que abarca desde Calzada del Valle hasta Río Orinoco y desde Calzada San Pedro hasta la calle Río Amazonas, y en los puntos estratégicos que se requieran.
- Te recomendamos Samuel García llama a unidad política en Nuevo León en medio de festejos por 201 aniversario Política

¿Qué problemas de salud puede ocasionar una plaga de ratas?
Una plaga de ratas puede ocasionar varios problemas de salud graves, ya que estos roedores son portadores de múltiples enfermedades que pueden transmitirse a los humanos de forma directa o indirecta. Algunos de los principales riesgos para la salud son los siguientes:
Enfermedades transmitidas directamente:
- Leptospirosis: Se transmite por contacto con orina de ratas, especialmente en agua o suelos contaminados. Puede causar fiebre, vómitos, dolores musculares, e incluso insuficiencia renal o hepática.
- Hantavirus: Se contrae al inhalar partículas de excremento, orina o saliva de roedores infectados. Puede causar síndrome pulmonar severo.
- Fiebre por mordedura de rata: Se adquiere por mordeduras o arañazos. Puede provocar fiebre, vómitos, sarpullido y dolores articulares.
- Salmonelosis: Se transmite al consumir alimentos contaminados con excrementos de rata. Provoca diarrea, fiebre y dolor abdominal.
Enfermedades transmitidas indirectamente (por parásitos):
- Peste bubónica: Transmitida por pulgas que viven en ratas infectadas. Aunque es rara hoy en día, todavía puede ocurrir en ciertas regiones.
- Tifus murino: También transmitido por pulgas de ratas. Causa fiebre alta, dolor de cabeza y erupciones cutáneas.
- Triquinosis: Puede transmitirse si se consume carne de animales infectados contaminada por ratas.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-