user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 12ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 29 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 29 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Puebla reporta saldo blanco durante el Simulacro Nacional 2025 hoy 29 de abril

Se activaron las 70 alarmas sísmicas en la ciudad de Puebla como parte del ejercicio del simulacro nacional durante abril.

Angélica Tenahua, José Alberto Pérez y David Meléndez Puebla, Puebla /

En punto de las 11:30 horas se activaron las alertas sísmicas en la ciudad de Puebla para participar en Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril, con una magnitud hipotética de 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, trabajadores de diferentes dependencias de gobierno, mercados, hospitales, unidades habitacionales y escuelas fueron parte de este ejercicio.

El titular de Gobernación destacó que se activaron las 70 alarmas sísmicas con las que cuenta el gobierno de la ciudad. Precisó que en el caso del Palacio Municipal se evacuaron 215 personas en un tiempo de 1:45 segundos.

Personal de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Ciudadana, de Desarrollo Urbano, Bomberos y Gestión de Riesgos, realizaron las revisiones correspondientes en los edificios gubernamentales para descartar cualquier daño estructural.

El funcionario municipal puntualizó que participaron nueve mil 500 trabajadores del gobierno de la ciudad de 10 dependencias. Señaló que este tipo de ejercicios se debe tomar con total seriedad y responsabilidad, por ello, este ejercicio concluyó sin contratiempos.

"Se activaron las 70 alarmas sísmicas y todo sin novedad, y a lo que no podemos acostumbrarnos es a vivir o pretender que esto es la normalidad en nuestro país, lamentablemente este tipo de ejercicios a veces vemos que no todos los toman con la seriedad correspondiente y lamentablemente sabemos que estamos en una zona sísmica", enfatizó.

Rodríguez Álvarez hizo un llamado a la población para participar en este tipo de ejercicios de cultura de Protección Civil y aprender de ellos, porque dijo que la sociedad está expuesta a vivir desastres naturales, como el temblor del 19 de septiembre del 2017.

Como parte del simulacro, los elementos de Protección Civil y Seguridad Ciudadana rescataron a un trabajador del ayuntamiento desde el palacio municipal. Asimismo, personal de Cruz Roja rescató a dos personas accidentadas en la calle 2 Sur y 3 Oriente. Además se controló una fuga de gas Lo en la calle 16 de Septiembre y 3 Oriente.

Congreso de Puebla se une al Simulacro Nacional

El Congreso de Puebla también se sumó al macro simulacro que se realizó a nivel nacional este martes, en la sede del poder legislativo poblano se logró evacuar a más de 300 personas, entre personal administrativo, diputados y asistentes a las diferentes actividades.

En un tiempo oficial de dos minutos con 30 segundos se logró evacuar a estas personas, además de que no se reportaron personas lesionadas y tampoco se ensayó una situación de peligro en la sede legislativa.

Las indicaciones de las autoridades fueron que al momento de que sonara la alerta sísmica todas las personas debían agruparse en la explanada central del Congreso local, siguiendo las instrucciones de no corro, no grito y no empujo.

Hay que recordar que al ser la nueva sede legislativa, este fue el primer simulacro que se vivió en el nuevo recinto del Congreso poblano, por ello la importancia de que las personas que habitualmente se encuentran ahí conocieran los protocolos de seguridad.

En este sentido, las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil que se dieron a lo largo del simulacro fue que en todo momento se siguieran las recomendaciones en caso de cualquier emergencia y tratar de conservar la calma.

Realizan simulacro de sismo en Casa Aguayo

El gobierno de Puebla se sumó al primer simulacro nacional 2025, realizando el ejercicio en Casa Aguayo, sede de la Secretaría de Gobernación, reportándose un saldo de cuatro personas lesionas dentro del ejercicio.

También se realizó una presentación de la actuación de los cuerpos de emergencia para dichos casos.

Como parte del ejercicio, se tuvo un reporte de cuatro personas lesionadas, tratándose un traumatismo cráneo encefálico, una fractura y dos crisis nerviosas, mismos que recibieron atención por parte de los equipos médicos.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon