Cofepris ALERTA medicamentos falsificados en Nizoral e Higlobin
La farmacéutica Janssen-Cilag presentó ante la Cofepris información que acredita la falsificación del medicamento.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta a la población, al personal de la salud, a distribuidores, así como propietarios y personal de farmacias, sobre la falsificación de los medicamentos Nizoral, presentación suspensión e Higlobin, solución inyectable.
La farmacéutica Janssen-Cilag presentó ante la Cofepris información que acredita la falsificación del medicamento Nizoral, utilizado como antimicótico, en formulación farmacéutica suspensión, que ostenta caducidad de febrero 2024.
- Te recomendamos Cuánto tardaría un trabajador con el salario mínimo en pagar el Tesla más barato Economía

Este tratamiento fue eliminado del catálogo de la empresa desde 2014, concluyendo que su comercialización es un delito en el país.
Cabe destacar que en seguimiento a la alerta publicada el 8 de septiembre de 2022, se informa la falsificación de 18 lotes de este tratamiento utilizado como terapia de reemplazo en síndromes de inmunodeficiencia primaria o como inmunomodulador.
La recomendación de la Cofepris es no comprar ninguno de los siguientes lotes de los productos mencionados.
• P10035133: Presenta otro lote en tapa metálica del frasco.
• P100351335: Tiene otro lote en la tapa metálica del frasco.
• P100343794: No fue distribuido en Yucatán, donde fue localizado.
- Te recomendamos Sismo HOY 3 de abril en Oaxaca; se siente en CdMx Nacional

¿Cuáles son algunas recomendaciones?
Por lo anterior, esta autoridad sanitaria recomienda a distribuidores, así como al personal de farmacias, a los médicos y población en general a no adquirir, suministrar ni utilizar ningún lote de los productos aquí citados.
En caso de contar con los medicamentos se exhorta a presentar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página gob.mx/Cofepris.
En caso de presentar reacciones adversas algún síntoma o malestares en general por el consumo y suministro de Nizoral e Higlobin, respectivamente se puede reportar en el siguiente correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
#AlertaCofepris⚠️ Sobre falsificación de dos medicamentos: Nizoral, presentación suspensión y Higlobin, solución inyectable.#CofeprisTeProtegehttps://t.co/WZu82ivIEb pic.twitter.com/wmdjyR2Zsy
— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 28, 2023
¿Otra alerta?
Es importante señalar que en enero, Cofepris dio a conocer una alerta similar sobre el medicamento Biadit del cual no se tiene permiso para la venta en México y es dañino para la salud.
Sin embargo, se anuncia como un tratamiento para combatir la diabetes por sus supuestas capacidades terapéuticas y rehabilitadoras.
El producto no tiene estudios de calidad, seguridad y eficacia, contrario a lo que muestra su publicidad. Biadit se anuncia como un suplemento alimenticio.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-