Reportan desabasto en vacunas de tuberculosis y tétano en la Comarca Lagunera
Las dosis vencidas tuvieron que ser devueltas a la capital del país, ya que no se pueden aplicar vacunas caducas a recién nacidos.
Centros de salud en la Comarca Lagunera han reportado un desabasto de las vacunas BCG, que protege contra la tuberculosis, y TD, contra el tétanos y la difteria. Esta situación, que se vive prácticamente en todo el país, afecta principalmente a recién nacidos y ha generado preocupación entre los padres de familia.
El desabasto se ha presentado desde los primeros días de julio. Fernando Olvera, coordinador de las jurisdicciones sanitarias del estado de Durango, explicó que la causa principal es la caducidad del biológico existente el pasado 30 de junio.
- Te recomendamos Dirección de Vialidad entrega cascos a motociclistas por operativo ‘Conduce Seguro’ en Torreón Comunidad

Dosis vencidas fueron devueltas a capital del país
Las dosis vencidas tuvieron que ser devueltas a la capital del país, ya que no se pueden aplicar vacunas caducas a recién nacidos. Este proceso de devolución y solicitud de nuevas dosis se conoce como "carta de canje" a nivel nacional.
Es crucial destacar que este desabasto no es exclusivo de los centros de salud de la Comarca Lagunera (Coahuila o Durango), sino que es de carácter nacional. Incluso, este tipo de biológico no se encuentra disponible en consultorios particulares. La compra de las vacunas se realiza a granel por la federación, adquiriendo un bloque general para todos los estados.
Se estima que la distribución de nuevos biológicos inicie en los primeros días de agosto. Sin embargo, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud en Durango, se espera que el biológico arribe a la Jurisdicción Sanitaria número dos (en la Comarca Lagunera) a más tardar el 29 de julio. Por ello, se recomienda a los padres que, a partir del 29, 30 y 31 de julio, acudan a las diferentes clínicas y centros de salud para verificar la disponibilidad y cumplir con la vacunación.
- Te recomendamos Joven se salva de morir en incendio mientras dormía en el centro de Torreón Policía

Se han presentado casos de sarampión en la región
Fernando Olvera enfatizó que este desabasto no es "no programado", sino que se debió al cumplimiento de la fecha de caducidad del biológico con el que se contaba. Los pequeños nacidos durante julio o agosto pueden ser vacunados una vez que el biológico esté disponible.
Es de suma importancia cumplir con el esquema básico de vacunación para garantizar la inmunidad de los niños y prevenir brotes de virus o bacterias. Se han presentado casos de sarampión, afectando no solo a menores sino también a adultos de hasta 40 años que no fueron vacunados en su niñez y que ahora requieren la aplicación.
Una situación similar ocurre con la rubeola, para la cual se está realizando un refuerzo en personas mayores de 30 años. Los padres deben estar muy pendientes del esquema de vacunación y asegurarse de que no se omita ninguna aplicación
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-