Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 19ºC 19ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 19º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Contagiarse de Covid-19 reduce el riesgo de reinfección mínimo durante 10 meses: estudio

Un estudio publicado el pasado jueves en la revista Lacent Healthy Longevity informó que el contagiarse de Covid-19 reduce sustancialmente el riesgo de reinfectarse durante al menos los siguientes 10 meses.

Editorial Telediario Nacional /

Cientificos de la University College London (UCL) han analizado patrones de contagio de Covid-19 entre más de dos mil personas que vivían o trabajan en residencias de ancianos de Inglaterra de entre octubre de 2020 y febrero 2021, para llegar a la conclusión de que el haber sido contagiado de la enfermedad podría resultar en una reducción de riesgo de volver a padecerla. 

Los residentes que habían superado la enfermedad, en los siguientes 10 meses de su mejora, presentaron un 85% menos de posibilidades de volverse a infectar durante el periodo estudiado, mientras que entre los empleados la reducción del riesgo fue del 60%. 

Los autores del estudio creen que esos datos demuestran que superar la enfermedad ofrece una “sólida protección” y subrayan que el mayor riesgo de reinfección entre los trabajadores de residencias puede deberse a que algunos de ellos habían dado positivo en test que no fueron registrados en el estudio. 

TE RECOMENDAMOS: Muere por COVID-19 hombre que abandonó sus lujos por alimentar a más de 1.500 perros callejeros

El riesgo de infectarse dos veces parece ser muy bajo. El hecho de que un contagio previo de COVID-19 ofrezca un alto nivel de protección a las personas en residencias también es tranquilizador
Maria Krutikov, autora principal del trabajo.

Los investigadores reclutaron a 682 personas que vivían en una residencia, con una media de edad de 86 años, y mil 429 empleados. Todos ellos se sometieron a pruebas sanguíneas y en torno a un tercio de ellos mostraron anticuerpos relacionados con el coronavirus, lo que sugiere que habían pasado la enfermedad.

El estudio eliminó el impacto del programa de vacunación, que comenzó en diciembre en Inglaterra, retirando de las estadísticas a todos aquellos participantes que hubieran recibido una primera dosis.

Sus resultados arrojan luz sobre la protección que ofrece la “infección natural” del Covid-19, mientras que los autores recalcan la necesidad de dilucidar cuánto tiempo se mantiene la inmunidad creada por las vacunas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon