Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 21ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 29 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 29 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Muere por COVID-19 hombre que abandonó sus lujos por alimentar a más de 1.500 perros callejeros

Dejó inconcluso un refugió para perritos, sin embargo sus amigos afirmaron estar dispuesto a terminarlo cómo su última voluntad.

Editorial Telediario Nacional /

La historia de Fernando "Ferchy" Kushner, le ha dado la vuelta al mundo, no solo por su lamentable muerte a causa del covid-19, sino por su gran labor en vida al ayudar a más de 1, 500 perritos en situación de calle.

A través de redes sociales, Iván Arias, alcalde de La Paz, en Bolivia, lamentó la muerte del activista, tras no "vencer la batalla contra el coronavirus".  

"Ferchy dio su vida por las mascotas y nos dejó un mundo mejor. Paz en su tumba", escribió Arias, quien después, durante la inauguración de un centro veterinario, reconoció el "legado de amor" por los animales que dejó Kushner.

TE RECOMENDAMOS: Estados Unidos ofrece vacunas a turistas en el aeropuerto de Miami

Sólo en La Paz tenemos más de 500.000 mascotas sin dueño, que están en la calle. Con esta alianza vamos a buscar esterilizar a esas mascotas, buscar programas de adopción y de carnetización.
remarcó el alcalde, que también pidió un minuto de

Kusher, de profesión ingeniero comercial,  dejó en 2015 una vida de lujos, fiestas y viajes para dedicarse a diario a alimentar a más de 1.500 perros callejeros para retribuir con este amor por los animales lo que la vida le dio.

"Después de tener más de diez pasaportes llenos por haber viajado tanto, pienso que es época de devolver, porque ya he recibido mucho", sostuvo en su tiempo el activista.

Ante su labor, fue conocido por muchas personalidades que lamentaron su partida. En twitter, el ex presidente Carlos Mesa destacó que la vida de Kushner "fue un ejemplo de cariño por las mascotas abandonadas y maltratadas a las que cuidó, alimentó y defendió" y aseguró que "su pérdida deja un vacío en La Paz".

Su rutina diaria incluía conseguir alimento para los canes, distribuirlo en persona todos los días y promover esterilizaciones, vacunaciones y adopciones de los animales, entre otras labores que no pararon ni siquiera durante la cuarentena en 2020.

También realizaba campañas anuales para conseguir "chamarras" o chaquetas y abrigar a los perros callejeros durante el invierno.

Una de las voluntades del activista era crear un santuario donde refugir a todos los animalitos posibles, y aunque quedó inconclusa por su muerte, sus amigos animalistas han prometido que ayudarán a cumplir. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS