¿Quien es infiel una vez, será infiel siempre?, esto revela un estudio
Uno de los grandes enigmas del ser humano
Uno de los grandes miedos que experimentan las parejas al iniciar una relación tiene que ver con la infidelidad. Una vez perpetuado el acto, también corre el miedo de saber si volverá a hacerlo, es decir, la posibilidad de que una persona sea infiel siempre.
Según investigaciones relacionadas con las relaciones de pareja, existen una serie de factores de riesgo comunes a la hora de cometer una infidelidad:
- Poco compromiso
- Descenso de la satisfacción o falta de ella.
- Aceptación de las relaciones sexuales fuera de la relación de pareja.
- Apego inseguro, evitativo o ansioso.
- Diferencias individuales en los niveles de inhibición y excitación sexual.
- Mayor incidencia en hombres que en mujeres (este factor está cambiando con el tiempo).
Un estudio hecho por la Universidad de Denver y dirigido por la psicóloga Kayla Knopp, investigó durante cinco años las relaciones románticas estables (casados y no casados) de una muestra de más de 1200 personas.
Al final, el estudio se redujo a 400 personas entre hombres y mujeres. Cada seis meses aproximadamente a los participantes se les preguntaba si habían tenido relaciones sexuales con alguien que no sea su pareja desde que comenzaron a salir formalmente. También, si sospechaban de la infidelidad de la pareja.
Como conclusión, se encontró que un 40% de la muestra había tenido relaciones sexuales fuera de la pareja y 30% sospechaban de que les habían sido infieles en alguna ocasión. El estudio determinó que quienes habían sido infieles en una relación tenían tres veces más probabilidades de ser infieles en la siguiente, en comparación de quienes habían sido fieles.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-