Advierten riesgo real de tsunamis en España
La de Averroes, concretamente, tiene salto vertical de hasta 5,4 metros que podría generar un terremoto de magnitud 7.
Un estudio del CSIC ha analizado la falla de Averroes en el Mar de Alborán, con esto se ha descubierto que su geología tiene capacidad para generar olas de más de seis metros que afectaría a las cosatas andaluzas, esto de acuerdo al medio La Vanguardia.
Hasta el momento se creía que las fallas de salto en dirección no podían originar maremotos; sin embargo, este trabajo apunta a que sí serían capaces de hacerlo. La de Averroes, concretamente, tiene salto vertical de hasta 5,4 metros que podría generar un terremoto de magnitud 7.
Ferran Estrada, investigador principal de este trabajo, aseguró que "cualquier día podría ocurrir" aunque no se puede afinar más. Además, informó que en el Mar de Alborán, que cada año es empujado 4 milímetros por África, hay muchas otras fallas de las que se desconoce si podrían crear tsunamis.
Sin tiempo suficiente para evacuar
Los tsunamis que podrían darse en el Mar de Alborán serían bastante pequeños en comparación con los que arrasaron Indonesia, Tailandia y Japón. Sin embargo, cuando se dio el aviso de olas de más de 30 metros, no hubo tiempo suficiente para evacuar a parte de la población.
La situación del Mar de Alborán y de la falla de Averroes no proporciona tanto tiempo de reacción como sí ofrecen los océanos. "Son episodios demasiado rápidos para que los sistemas de alerta temprana actuales funcionen con éxito", asegura Estrada.
Las predicciones, basadas en un modelo matemático de la deformación del suelo marino, apuntan a que los tsunamis de seis metros originados por la falla de Averroes podrían llegar a la costa andaluza y marroquí en 20 minutos o algo más de media hora.
Estas grandes masas de agua, dependiendo de su tamaño y trayectoria, podrían arrasar la zona de Campo de Dalías y el pueblo almeriense de Balerma. También podrían acabar llegando hasta Málaga. De la costa marroquí afectarían a el cabo Ras Tarf, Punta Negri y el nuevo puerto de Nador.
Como medida preventiva, el investigador recomienda que se pongan carteles con indicaciones para la población que visite las zonas donde podrían ocurrir tsunamis.
Por otra parte, apunta a que es "aconsejable desplazarse lo antes posible hacia el interior" si se observa que el mar se retira hacia adentro.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-