user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 13ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Aleksandr Pushkin, iniciador de la literatura rusa moderna

El poeta, dramaturgo y novelista se mantiene vigente a 180 años de su muerte, ocurrida el 10 de febrero de 1837.

Editorial Telediario Nacional /

Alexandr Pushkin nació el 6 de junio de 1799 en Moscú en el seno de una familia noble. Su padre pertenecía a la nobleza rusa y su madre era bisnieta de Abram Gannibal, señalan sus biógrafos.

En 1820 dio a conocer “Oda a la libertad”, obra que atrajo la atención de las autoridades y el joven poeta fue deportado al Cáucaso, aunque se le permitió mantener sus cargos oficiales.

Ese mismo año publicó “Ruslan y Lyudmila”, un extenso poema romántico basado en el folclore de su tierra, que le situó como uno de los poetas más prometedores de Rusia.

En 1823 comenzó a escribir “Eugene Onegin”, su obra más conocida, una historia de amor en la línea estilística de Byron situada en un entorno realista y contemporáneo, que ha sido considerada la primera de las grandes novelas en lengua rusa.

Aleksandr Pushkin, quien murió el 10 de febrero de 1837, a raíz de un duelo sostenido por defender el honor de su mujer, dejó a Rusia una herencia literaria de un valor incalculable.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon