¿Es cierto que si te arrancas una cana te salen más?
Existe la creencia que cuando a una persona le salen cabellos blancos, no debe arrancarlos porque podrían salirle en gran cantidad después.
A medida que las personas envejecen comienzan a notar cambios en su cuerpo, como en cualquier otra etapa de la vida. Uno de los más visibles, es la salida de canas. Existe la creencia que cuando a una persona le salen cabellos blancos, no debe arrancarlos porque podrían salirle en gran cantidad después.
Las canas generalmente están asociadas al envejecimiento, pero pueden salir por diversos factores. Entre los que se encuentran factores hereditarios, por estrés, por una alimentación deficiente, tabaquismo, una mala higiene e incluso usar algunos productos químicos que dañen el cuero cabelludo.
- Te recomendamos Qué día empiezan los descuentos en autobuses por Semana Santa 2025 Comunidad

¿Cómo se producen las canas?
La canicie suele ser más frecuente cuando las personas llegan a cierta edad. Aunque no siempre es así. Para entender porque pueden salir antes de lo esperado, es necesario explicar cómo se producen y por qué.

La melanina es un pigmento natural que se encarga de colorear la piel y cabello. En el caso de este último, la melanina se produce en la base de los folículos capilares en unas células llamadas melanocitos.
A medida que los melanocitos disminuyen su trabajo, les cuesta un poco más producir melanina, es en ese momento que comienzan a salir canas. Estas no solo pueden salir por el envejecimiento, también existen otros factores como los siguientes:
- El estrés crónico es una de las causas comunes de la aparición de las canas a temprana edad;
- No llevar una alimentación de calidad y la deficiencia de vitaminas clave para el cuerpo humano, pueden contribuir, sobre todo por la falta de vitamina D, B12, calcio, zinc, folato y selenio;
- Por enfermedades autoinmunes como alopecia, vitíligo, por problemas en la glándula tiroides y padecer de algunos síndromes;
- El consumo excesivo de alcohol y tabaco;
- Usar constantemente planchas, secadoras y tintes que dañen el cabello.
¿Cuáles son los tipos de canas?
Así como la canicie se puede producir por diversos factores, también existen diferentes tipos de canas, entre las que se encuentran:
- Canicie prematura: pueden aparecer en la infancia o antes de que la persona cumpla 20 años;
- Canicie fisiológica: se relaciona con el envejecimiento;
- Pollosis: es una afección que pigmenta de color blanco o gris ciertas partes del cabello o barba de una persona;
- Canicie anular: en este caso las canas aparecen en distintas partes del cabello de la persona, en ocasiones solo aparecen mechones.
- Te recomendamos A quiénes les toca la verificación vehicular en abril 2025 en CdMx Comunidad

¿Es cierto que si me arranco una cana salen más?
La aparición de canas suele abrumar a algunas personas porque se relacionan con la vejez, sin embargo, no debe de ser algo preocupante. Es un cambio muy común en la vida de todos al llegar a cierta edad.
Incluso existen mitos que indican que cuando te arrancas una cana, te pueden salir más y esto no es verdad. Cada cabello cuenta con su propia raíz y folículo, es por eso que no pueden salirte otras.
Lo que sí es verdad es que sí los melanocitos pierden su capacidad de fabricar melanina, el cabello seguirá saliéndote blanco. Por lo que, arrancarlas no es el método más aconsejable porque puedes dañar tus folículos capilares.

Lo que si puedes hacer para retrasar su aparición es consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, evitar consumir frecuentemente alcohol y tabaco, cuida con más atención tu cabello y evita estresarte.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-